A partir de este fin de semana las delegaciones de Control Vehicular ubicadas en Plaza San Pedro, Sendero Apodaca y Gonzalitos, ampliarán sus horarios ante la gran afluencia de contribuyentes.
Juan Ernesto Sandoval Villarreal, director del Instituto de Control Vehicular informó que estos cambios se aplican para atender las peticiones y sugerencias de la gente que busca oficinas abiertas los fines de semana para realizar sus trámites.
Dijo que la delegación de Plaza San Pedro extenderá su horario hasta el domingo; mientras que las oficinas ubicadas en Sendero Apodaca, ampliarán la atención a los contribuyentes y atenderá ahora de lunes a sábado.
Además que la delegación Gonzalitos que realizaba trámites para transporte público, atenderá a los particulares y abrirá también hasta los sábados.
Por otra parte, anunció que el próximo 15 de febrero se darán de baja los vehículos de todos aquellos contribuyentes que cuenten con cinco años o más de adeudos y que no se han acercado a las oficinas de Control Vehicular para regularizar su situación, ya sea a ponerse al corriente en sus pagos o a darlos de baja ya sea por que fueron pérdida total, robados, vendidos o trasladados a otros estados del país.
Agregó que ante la baja automática del padrón vehicular, si una persona quiere regularizar, tendrá que pagar para dar de alta nuevamente su vehículo, costo que será diferente a los adeudos que tenía, por lo que habrá algunas personas a las que les convenga esta situación.
“El llamado en esta ocasión es para todos aquellos que tengan más de cinco años de adeudos, que acudan al Instituto para regularizarse porque el día 15 de febrero de este mismo año, vamos a correr un proceso administrativo en donde vamos a dar de baja todos aquellos vehículos que ya no tengan ningún movimiento, que no haya sido de baja por sus propietarios anteriores, que no hayamos tenido información de otros estados de que andan en otros estados, entonces a todos se les va a dar de baja administrativa para actualizar realmente el padrón”, aseguró el funcionario estatal.
Mencionó que se enviaron alrededor de 400,000 exhortos, y de esos alrededor de 90 mil arreglaron su situación en los meses de noviembre y diciembre, y en enero han acudido como 30 o 40 mil contribuyentes.
Añadió que el padrón vehicular que cuenta con 2 millones 70,000 vehículos enlistados, se verá reducido ante la baja automática del próximo 15 de febrero de aquellas unidades que tienen más de cinco años de adeudos.
Por último, informó que las tarjetas de circulación que se emiten este año tienen vencimiento ahora hasta el 31 de marzo del 2015 en lugar del 31 de diciembre del 2014, esto se debe a que se tienen tres meses de gracia para hacer trámites de control vehicular, que son enero, febrero y marzo, por lo que ya no andarán circulando los primeros meses de manera irregular.