La facturación del Grupo GEFCO llegó a más de 2 billones de euros en el primer semestre del 2014, con un aumento del 6.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. La mayor parte de este desarrollo se llevó a cabo en Europa y Asia, compensando las dificultades experimentadas en el mercado Ruso y de Latino América. Este rendimiento, en línea con el presupuesto del Grupo, confirma la posición de GEFCO entre los 10 principales integradores de logística en Europa.
El fuerte aumento en los ingresos netos confirma la eficacia de los “activos-luz” de GEFCO, su modelo de negocio y la fortaleza de su estructura de precios flexibles.
Con prácticamente ninguna deuda y un flujo de caja libre, GEFCO demuestra la buena salud financiera que le da los medios para alcanzar sus objetivos de crecimiento.
Un portafolio de clientes cada vez más diversificado
Este crecimiento de la actividad del Grupo refleja la importancia de la estrategia de diversificación y el éxito de su implementación.
Establecido en 1949 para manejar la gestión de PEUGEOT transportes inter-fábrica, GEFCO ha crecido fuera de la industria automotriz (uno de los sectores más complejos y exigentes para los operadores logísticos). GEFCO ha desarrollado un servicio único e integrado de logística, diseñando los planes de gestión y de optimización de transporte multimodal en una economía mundial cada vez mayor.
Hoy en día, esta experiencia le permite a GEFCO incluir todos los principales fabricantes de automóviles globales entre sus principales clientes, por lo que el Grupo es el número uno de logística de vehículos terminados en Europa. GEFCO es el socio 4PL de General Motors (GM), lo que garantiza la gestión integral de la cadena de suministro de GM en Europa y Rusia, como parte de un contrato basado en el transporte de más de un millón de vehículos al año.
GEFCO también adapta su experiencia con éxito a otros sectores clave de la industria. Entre el primer semestre del 2013 y del 2014, GEFCO incremento significativamente su volumen de negocios en el sector industrial (+20 por ciento), bienes de consumo (+7 por ciento) y electrónica (+7 por ciento).
En general el volumen de negocios generado a partir de las cuentas internacionales clave – excluyendo a PSA Peugeot Citroen – y medianas empresas, asciende a más de 1 billón de euros en el primer semestre de 2014, o un 54.3 por ciento de volumen de negocios global, en comparación con un 46.5 por ciento durante el mismo periodo en 2013.
Crecimiento Internacional Sostenido
En el primer semestre del 2014, los flujos de logística operados por GEFCO se multiplicaron entre Asia, Rusia y Europa. El nuevo servicio de transporte ferroviario de puerta a puerta entre Asia y Europa puesto en marcha por GEFCO, permite enviar mercancías a más de una docena de países, entre ellos Rusia, Kazajistán, Bielorrusia, Uzbekistán, Alemania y Hungría, y constituye una palanca de crecimiento único para GEFCO.
El primer semestre de 2014, por lo tanto constituye un sólido paso adelante en la aplicación de la estrategia de crecimiento sostenido de GEFCO, que apunta a una facturación de 8,000 millones de euros en 2020.
