Publicado en PortalAutomotriz.com (https://www.portalautomotriz.com)

Profeco compara sistemas de autofinanciamiento automotriz en el boletín Brújula de Compra

Febrero 16 de 2011, 5:30 PM
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un comparativo de los sistemas de autofinanciamiento automotriz en el newsletter quincenal de Brújula de Compra, de acuerdo con la información recabada en tres empresas de autofinanciamiento hay una diferencia de hasta 71 por ciento entre el total a pagar y el precio de contado.

Personal de la Dirección General de Estudios sobre Consumo de Profeco recabó precios del 26 al 28 de enero y del 3 al 4 de febrero de 2011 en las empresas Autofin Total, Autofin México y Auto Gran Crédito Famsa, que brindan el sistema de autofinanciamiento.

Se eligieron modelos 2011 con transmisión manual de los autos: Tiida Sedan Comfort, Nissan; Clásico CL AIRE, Volkswagen; y Chevy de tres puertas básico, Chevrolet. En el caso del Tiida que tiene un precio de lista de 149,527 pesos, al realizar el comparativo se encontró un incremento variable según la empresa: en Autofin Total de 33 por ciento, en Autofin México de 36 por ciento y en Auto Gran Crédito Famsa de 71 por ciento.

En el artículo también se ofrecen sugerencias y recomendaciones para los consumidores que deseen adquirir un auto nuevo mediante autofinanciamiento, como revisar que los contratos de adhesión de este tipo de financiamiento estén registrados ante Profeco.

Además, se incluye información sobre las empresas de autofinanciamiento con más quejas en 2010, entre las que destacan: Auto Gran Crédito Famsa con 618, Autofinanciamiento de Automóviles Monterrey con 518, Autofinanciamiento México con 218, y Autofinanciamiento Ral con 159. Aunque la mayoría de las compañías ha conciliado sus quejas presentadas por los consumidores.

Para obtener más información sobre los sistemas de autofinanciamiento, para recibir comparaciones de precios y recomendaciones de Brújula de Compra, así como noticias de la Revista del Consumidor, Profeco les recuerda a los consumidores que ya pueden suscribirse al newsletter en su página institucional (www.profeco.gob.mx [1]) o en el sitio de la Revista del Consumidor (revistadelconsumidor.gob.mx).

Asimismo, en caso de algún problema con los sistemas de autofinanciamiento los consumidores pueden presentar su queja o denuncia en el Teléfono del Consumidor (5568 8722 en el DF y zona metropolitana, y 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país), o por correo electrónico en www.asesoria@profeco.gob.mx [2].

Sección
Servicios [3]
Gobierno [4]
Corporativo e Industria [5]
Automotriz [6]
Etiquetas
Profeco [7]

Links
[1] http://www.profeco.gob.mx
[2] mailto:www.asesoria@profeco.gob.mx
[3] https://www.portalautomotriz.com/noticias/servicios
[4] https://www.portalautomotriz.com/noticias/gobierno
[5] https://www.portalautomotriz.com/noticias/corporativo-e-industria
[6] https://www.portalautomotriz.com/noticias/automotriz
[7] https://www.portalautomotriz.com/etiquetas/profeco


Dirección original: https://www.portalautomotriz.com/noticias/servicios/profeco-compara-sistemas-de-autofinanciamiento-automotriz-en-el-boletin-brujula