Dicho informe tiene como objetivo comunicar los progresos y desafíos respecto de los compromisos asumidos por las empresas que conforman el grupo: Bridgestone de México y su filial, Bandag de México, con cada una de sus grupos de interés, así como sus políticas corporativas en el marco del desempeño económico, social y ambiental en el período comprendido entre el 1° de enero al 31 de diciembre de 2010 y que, con el objeto de sumarse a las mejores prácticas mundiales, ha sido elaborado de conformidad con la metodología establecida por el Global Reporting Initiative(GRI) y cuenta con un nivel de aplicación B Self Declared.
“El Grupo Bridgestone ha identificado 22 puntos de responsabilidad social corporativa (RSC) como una forma de permanecer comprometidos con nuestra misión de servir a la sociedad con calidad superior; es por ello que en Bridgestone de México, cumplimos con estos criterios en los que la compañía basa su desempeño”, así lo señaló Daniel Benvenuti, presidente y director general de Bridgestone México.
“Nuestra gran diversidad de productos, cultura de calidad e innovación tecnológica nos posicionan como una empresa líder en el sector, comprometida con los grupos de interés que nos rodean, al seguir los cuatro ámbitos en responsabilidad social: ética, calidad de vida, comunidad y medio ambiente”, agregó el directivo.






En el corto, mediano y largo plazo todos los esfuerzos que la empresa realiza son enfocados en tener un desempeño responsable centrado en la sustentabilidad y la responsabilidad social para hacer que la mejora continua sea una realidad que se pueda palpar todos los días.
En el marco de la presentación de este primer reporte, Pablo Jiménez, director de Manufactura de Planta Cuernavaca, destacó el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos cada vez más amigables con el ambiente, “todo ello resultado de profundas investigaciones y hechos con la finalidad de cumplir a cabalidad los compromisos ambientales adquiridos”.
Por su parte, Gabriel Pichardo, director de Finanzas de la empresa señaló la importancia que tiene la innovación en un mercado tan competitivo y de gran dinamismo, en donde “las cosas que al consumidor le preocupan son nuestras principales oportunidades para sorprenderlo con soluciones eficaces, para Bridgestone de México, lo principal no es el día a día, sino la posibilidad de sentar las bases en un negocio sustentable y sostenible para el futuro,” puntualizó.
Este es el primero de muchos pasos que Bridgestone ha de dar hacia un camino cada vez más amable con el medio ambiente y con la sociedad, en donde la empresa se perciba como un agente de cambio positivo y refleje así la pasión, entrega y compromiso de todos sus asociados por hacer una diferencia en el mundo.