Con la presencia del gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, directivos de Pirelli, funcionarios de gobierno y cientos de trabajadores de la planta, se realizó la ceremonia de producción y posterior firma de la llanta 5 millones.
Tomás Grávalos, CEO y director general de Pirelli, agradeció a autoridades y funcionarios el haber estado en esta ceremonia de los 5 millones de neumáticos, pero especialmente reconoció la labor de los "pirellianos", a quienes se refirió como asociados y no como empleados, y explicó por qué: "Uso la palabra asociados y no empleados porque aquí estamos asociados todos porque queremos estar aquí, porque sin esas personas nada de lo que vemos aquí sería posible".
Grávalos recordó que en 2010 Pirelli decidió hacer una inversión en México para instalar una planta: "Pirelli apostó en México y lo más importante es que Pirelli apostó en los mexicanos; por esa decisión hoy tenemos claramente años de ventaja sobre los que apenas están anunciando sus inversiones, que ya verdaderamente no se pueden llamar apuestas".
"Por eso decimos: los primeros siempre marcan el camino, y nos da mucho gusto y mucho orgullo porque sabemos que nuestra apuesta fue la correcta, y por eso seguimos ganando", agregó el responsable de Pirelli en México.
Cabe señalar que la fábrica de Pirelli fue inaugurada oficialmente el 31 de mayo de 2012, pero ya estaba operando desde antes, pues el 11 de noviembre del 2011 salió la primera llanta en esta planta.
La producción de la llanta 5 millones se alcanzó antes de lo previsto, lo que refleja el importante trabajo desarrollado y la capacidad de los asociados de Pirelli, para llevar a cabo procesos productivos de muy alta tecnología, con una alta productividad; es de destacar que alcanzó su primer millón de llantas el 18 de junio de 2013.
Cuestionado por PortalAutomotriz.com, Grávalos señaló que el logro de la llanta 5 millones se consiguió antes debido a varios factores, siendo el más destacado que en menos de un año salió la primera llanta de la fábrica. "Normalmente -dijo el CEO de Pirelli-, son 18 meses desde que arranca la construcción hasta que se produce la primera llanta", con esa ventaja ganaron medio año.










Además, destacó que la productividad ha sido muy buena, que las máquinas se están instalando de forma muy rápida, y que los operadores están haciendo una labor muy buena.
"Hemos sido capaces de producir 5 millones de neumáticos en un tiempo récord, gracias al trabajo de nuestro equipo, que refleja la calidad y el compromiso no sólo con Pirelli, sino también con México. Agradecemos a todos los asociados y a los proveedores locales que han hecho realidad este gran logro".
La planta de neumáticos de Pirelli, es la primera en México y la número 22 en el mundo, De acuerdo con la estrategia de Pirelli llamada “local for local”, los neumáticos producidos en Silao son destinados a Estados Unidos, Canadá y al creciente mercado de México.
La gran mayoría de la producción de neumáticos de Silao se venden en la región NAFTA. La producción de la planta se centra en neumáticos Premium, High Performance y Ultra High Performance para automóviles y camionetas. La fábrica tiene una superficie de 140,000 metros cuadrados, y su capacidad productiva anual será de 5 a 6 millones de neumáticos a fines del 2017.
El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez felicitó a todos los pirellianos y dijo: "Guanajuato se ha convertido en un foco de atracción para inversiones en la industria automotriz. Con la participación de importantes compañías como Pirelli, estamos demostrando que podemos garantizar un rápido crecimiento en el negocio automotriz en México y América Latina. Con el apoyo de su población, el gobierno estatal y empresas como Pirelli, estamos construyendo un sólido futuro para Guanajuato".
“Las llantas producidas en Guanajuato, salen a todo México y Norteamérica, están marcando el camino, estamos hablando de las llantas que hoy ruedan en los autos que circulan en las calles y las carreteras de México, y también en Estados Unidos y Canadá, principalmente”, añadió el gobernador.
“Son 5 millones de llantas, efectivamente, 5 millones de motivos para celebrar, 5 millones de llantas que se han producido en Guanajuato, 5 millones de razones que nos colocan hoy como el principal destino de las inversiones automotrices en México”, resaltó el mandatario estatal.
Entrevistado por PortalAutomotriz.com, el gobernador destacó que Pirelli fue la primera empresa que se instaló en el Puerto Interior: "Pirelli, hay que recordar, fue el primero que llegó a Puerto Interior, y siempre se agradece esa confianza y ese compromiso en inversión que generaron aquí".
Es importante recordar que Pirelli anunció en el 2010 que invertiría hasta el 2017 unos 400 millones de dólares, mismos que no han tenido modificación. Las nuevas instalaciones están equipadas con la tecnología más avanzada y los procesos de producción del grupo Pirelli, incluyendo el proyecto "Green Performance", respetuoso del medio ambiente.
Los empleos que se están generando entre las dos etapas, serán más de 1,400 empleos directos, y 400 indirectos a finales de 2017.
El compromiso de Pirelli con la comunidad de Silao, incluye el patrocinio del programa de futbol Inter Campus para los niños de la región, en colaboración con el FC Internazionale equipo de primera división italiana.
Fernando Madeira de Toledo, director Industrial de Pirelli México, hizo énfasis en que, si bien la planta producirá de 5 a 6 millones de neumáticos para 2017, no solamente es una planta destacada por el número de unidades fabricadas, sino que se trata de llantas premium que se montan en vehículos de alta gama, deportivos y con especificaciones muy exigentes.
Pirelli produce en la planta de Silao más de 100 modelos de neumáticos de 16 a 22 pulgadas, y ha fabricado para BMW, Mercedes-Benz, Audi, Chevrolet, Chrysler, Jeep, Ford y Lincoln.
Madeira de Toledo aprovechó para informar que, en septiembre de este año se abrirá el Instituto Piero Pirelli que tiene el objetivo de entrenar técnicos de Pirelli y de otras industrias automotrices, dándoles la oportunidad de tener una exitosa carrera en el sector manufacturero.