Publicado en PortalAutomotriz.com (https://www.portalautomotriz.com)

Sector automotriz ganó en acuerdo con EU, al mantener a su principal cliente

Agosto 29 de 2018, 11:42 AM
Con el acuerdo preliminar en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México ganó al mantener como su principal cliente a Estados Unidos, lo que ofrece certeza a la industria automotriz y con ello se espera mantenga su dinamismo, consideró el director de la firma internacional JD Power en México, Gerardo Gómez.

“Hablamos del dinamismo que tiene la industria para voltear a ver otros países, pero ahorita lo que ganó México y el sector es tener la certeza de seguir avanzando en su planeación y crecer más allá de las fronteras de Estados Unidos”, añadió.

Por lo tanto, es algo totalmente positivo y se prevé que la industria inicie una nueva planeación y aprovechar toda la capacidad que se tiene para seguir avanzando, añadió en entrevista con Notimex.

Aunque los términos de las condiciones en el sector automotriz aún se desconocen a detalle, el especialista señaló que todos los jugadores en la industria se van a adaptar a las nuevas condiciones con certeza.

Además, calificó de altamente positivo el hecho de que el acuerdo alcanzado se revise cada seis años, lo que ofrece la oportunidad de irse adaptando a los cambios, lo que dará pauta para alinear los sectores y los llevará a una condición cada vez más competitiva, tanto de proveedores como de mano de obra.

“Si bien no será algo de la noche a la mañana, es un pre-arreglo que se verá a un término positivo. Esto hace que se vaya actualizando conforme a las necesidades de los mercados y ahí se irán alineando hacia un lado y hacia el otro y así tendremos tiempo para prepararnos en lo que debemos”, abundó.

Gómez afirmó que el asunto de los plazos, “nos tiene que mantener a todos atentos a lo que está pasando todo el tiempo y eso lo hacen muy bien las armadoras”.

Recordó que el tratado anterior se mantuvo por 24 años y había plazos que se iban cumpliendo y en México se dejó que llegaran sin que se tomara ninguna acción, como es el caso de los vehículos usados. Ahora tenemos que ver que el plan va a llegar y las fechas se van a cumplir”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) Miguel Elizalde, consideró que “llegar a un acuerdo en principio trilateral con el TLCAN, otorgará certeza jurídica a las industrias e incentivará las inversiones en la región proveyendo un contexto de mayor estabilidad”.

Agregó que “a raíz de la firma del tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México en 1994, nuestra industria regional se ha fortalecido para ofrecer productos de calidad altamente competitivos y en México queda pendiente el reto de fortalecer tanto el marco jurídico como la supervisión de este para que las tecnologías de punta puedan beneficiar a la ciudadanía mexicana y no solamente producirse para exportación”.

Por Diana Domínguez Galván. Notimex

Sección
Economía y Finanzas [1]
Gobierno [2]
Automotriz [3]
Estudios de Mercado [4]
Etiquetas
TLCAN [5]
Automotriz [6]
Economía y Finanzas [7]
Economía Mexicana [8]
México [9]
Estados Unidos [10]
J.D. Power [11]
Estudios de Mercado [12]

Links
[1] https://www.portalautomotriz.com/noticias/economia-y-finanzas
[2] https://www.portalautomotriz.com/noticias/gobierno
[3] https://www.portalautomotriz.com/noticias/automotriz
[4] https://www.portalautomotriz.com/noticias/estudios-de-mercado
[5] https://www.portalautomotriz.com/etiquetas/tlcan
[6] https://www.portalautomotriz.com/etiquetas/automotriz
[7] https://www.portalautomotriz.com/etiquetas/economia-y-finanzas
[8] https://www.portalautomotriz.com/etiquetas/economia-mexicana
[9] https://www.portalautomotriz.com/etiquetas/mexico
[10] https://www.portalautomotriz.com/etiquetas/estados-unidos
[11] https://www.portalautomotriz.com/etiquetas/jd-power
[12] https://www.portalautomotriz.com/etiquetas/estudios-de-mercado


Dirección original: https://www.portalautomotriz.com/noticias/economia-y-finanzas/sector-automotriz-gano-en-acuerdo-con-eu-al-mantener-a-su-principal