La china Baic pretende construir planta automotriz en México

La china Baic pretende construir planta automotriz en México

La marca china Baic planea iniciar la construcción de una nueva planta automotriz en México para el año 2020.

De acuerdo con información de Grupo Picacho, distribuidores de los autos de esa marca en el país, la armadora ya tuvo contacto con los gobiernos de los estados de Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Morelos, Hidalgo y Guanajuato.

No obstante, el director de Grupo Picacho, Eduardo Sáenz, y la directora de Baic en México, Jimena Sáenz, informaron que la armadora china ya tiene una empresa de fabricación de quemacocos en Guanajuato, en donde los directivos han expresado que ahí habría espacio para la construcción de la planta.

Explicaron que sería una productora de automóviles, a diferencia de la ensambladora que hoy tienen en el estado de Veracruz, donde incluso se podrían fabricar vehículos eléctricos, ya que Baic es el mayor productor de vehículos de este tipo en el mundo.

Los directivos informaron que la empresa planea instalarse en México para distribuir sus vehículos hacia los mercados de Sudamérica y Norteamérica, independientemente de los resultados de la negociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El monto de inversión se dará a conocer hacia el año 2020, toda vez que los planes de la empresa son quinquenales, aunque señalaron que la instalación de la planta ya es un hecho.

Hasta hoy, Baic tiene ocho agencias distribuidoras en diversos puntos del país y planea crecer a 20 para este 2017, cuando podrían a empezar a reportar sus números de ventas ante la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Baic tiene hoy en el mercado mexicano tres modelos, el D20, EL X25 y BJ 40, a los que planean extender la garantía de cinco a siete años de defensa a defensa, para hacer frente a sus principales competidores Hyundai y Kia.

En cuando a los servicios de los vehículos, informaron que los primeros 3,000 kilómetros son sin costo para el cliente, de 10,000 a 30,000 kilómetros el costo del servicio de 1,283 pesos y de 30,000 a 60,000 kilómetros el costo es de 2,900 a 3,499 pesos.

Temas relacionados
Cargando...
Load next