Operación de tractocamiones, opción laboral para mujeres hidalguenses

ICATHI y la armadora sueca de tractocamiones, Scania, capacitaron a 10 mujeres de Tula, Hidalgo, con patrocinio de empresas de la entidad.
Scania México - Conductoras Scania 01 060624

Scania México implementó por cuarta ocasión, su programa de formación de operadoras de transporte pesado, Conductoras Scania; esta vez, con 10 mujeres hidalguenses que recibieron 180 horas de capacitación teórica y práctica, para conducir vehículos para el traslado de mercancías en carretera. 

Con esta iniciativa, la población de mujeres económicamente activas podría fortalecer el dinamismo de la entidad, pues Hidalgo cuenta con al menos 12 parques industriales con un aproximado de 200 empresas. Un par de dichos parques se ubican en el municipio de Tula, donde compañías de ramos como el comercial, logístico, alimentario y de la construcción demandan servicios de transporte a diversos puntos del país. 

Un programa que cambia vidas 

"Al sumarse al mercado laboral, operando tractocamiones, las participantes tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida con un empleo bien remunerado, como lo muestran los resultados que obtuvimos en un sondeo entre las dos primeras generaciones de Conductoras Scania; que tuvieron lugar en Tijuana, Baja California en 2022 y en Torreón, en 2023", informó Rodolfo Hernández Casanova, responsable de Relaciones Institucionales en Scania México. 

Hernández Casanova, informó que, en el sondeo entre las participantes de las generaciones mencionadas, se visibilizó que, 80% de las conductoras experimentó un cambio radical en su calidad de vida, al obtener un empleo estable y cambiar de entorno haciendo algo que les gusta. 

Resultados que inspiran 

  • 80% de las participantes de las dos primeras generaciones, se encuentran trabajando en una empresa de transporte. 

  • La media de edad de las sondeadas es de 38 años y suelen ser jefas de familia. 

  • 29% de mujeres egresadas no contaban con ingreso alguno, previo al programa y hoy perciben un pago entre 5 mil y 7 mil pesos semanales. 

  • 100% de las mujeres egresadas mejoraron su ingreso con respecto a trabajos anteriores, por lo menos en 60%. 

  • Hay ejemplos de mujeres que ganaban menos de 3 mil pesos a la semana y hoy sus ingresos están por encima de los 10 mil. 

  • Es importante enfatizar que 60% de las conductoras encontró trabajo en menos de un mes, aún sin experiencia previa en el sector. 

Estos indicadores muestran que el programa ha abierto oportunidades relevantes no sólo a mujeres que quieren impulsar sus carreras profesionales, sino a sus familias para mejorar su educación y entorno. 

Retos y oportunidades 

Entre aspectos menos alentadores, el sondeo mostró que 50% de las conductoras consideró que ya en el campo laboral, sienten que se subestima su talento y 14% se han sentido discriminadas

Entre los retos por vencer en el sector, destaca con 36% de las respuestas que es necesario fortalecer la adaptación de espacios o infraestructura para una mayor comodidad de las operadoras como baños adecuados y vestidores. En tanto, 21% mencionó la erradicación de misoginia, machismo y acoso como mejoras necesarias en el ambiente laboral. 

Un camino hacia la equidad  

Alejandro Mondragón, CEO y director general de Scania México comentó que, "Conductoras Scania no sólo es un programa educativo para paliar el problema del déficit de conductores, sino que impulsa a que las mujeres adquieran habilidades y confianza necesarias para manejar con destreza y seguridad, tanto en carreteras, como en el camino hacia sus metas. Con este programa, Scania México reafirma su compromiso con la inclusión en el sector del autotransporte de carga". 

Las organizaciones participantes en esta cuarta generación de Conductoras Scania en Tula, Hidalgo fueron la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga (AMO), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI) y empresas de la región, interesadas en crear un ambiente laboral más inclusivo y respetuoso para las mujeres en el transporte pesado. 

"Sin las empresas locales que nos dieron su apoyo, este tipo de iniciativas no serían posibles, por ello, es importante reconocer con un agradecimiento especial a firmas como Corporativo UNNE por su generosidad al permitirnos hacer uso de sus instalaciones y demás recursos con los que respaldaron a esta cuarta generación; así como a Promotora Ambiental, quienes patrocinaron el programa por tercera vez; a Transcooler, por su enorme entusiasmo y a Innovativos por su solidaridad", destacó Rodolfo Hernández. 

Finalmente, en sus palabras durante la graduación de Conductoras Scania en Tula Hidalgo, el CEO de la armadora, Alejandro Mondragón recalcó que, este programa educativo es parte de la cultura que la firma tiene, sobre"operar como un ecosistema, donde cada una de las partes de los equipos es fundamental para que toda empresa funcione, sin ecosistemas productivos, estamos destinados al fracaso como industria y como país. Es preciso fomentar esa cultura basada en dar oportunidades a quienes tengan las competencias"

Load next