Desde 2016, ha aumentado notablemente la compra y el uso de vehículos eléctricos (VE). Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta diciembre de 2024 se vendieron más de 15,000 vehículos eléctricos e híbridos en el país, lo que representa un incremento de 5,000 unidades en comparación con el año anterior. Este crecimiento refleja el creciente interés del mercado por este tipo de unidades.
En el ámbito de los tractocamiones, Daimler Truck se posiciona como líder en México. La empresa no solo cuenta con una amplia base de clientes en diversas industrias, sino que también está a la vanguardia de la transformación del sector mediante soluciones innovadoras que incorporan tecnología de última generación, mejorando así la experiencia de conducción y optimizando la operación de las flotas. Su estrategia se basa en cuatro pilares fundamentales:
1. Liderar la transición tecnológica a vehículos cero emisiones.
2. Reforzar su compromiso ambiental desde casa.
3. Crear un ecosistema holístico de electromovilidad.
4. Brindar soluciones de movilidad rentables a sus clientes y socios de negocios.
Inteligencia artificial puesta a prueba en carretera
La revolución tecnológica en la industria de camiones y tractocamiones se ha acelerado con la llegada de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático. Estas herramientas no solo mejoran la seguridad y el rendimiento de los vehículos, sino que también permiten una gestión más eficiente de las flotas.
Por su lado, Daimler Truck México ha desarrollado soluciones que marcan la diferencia en el sector, como FreightLab, una plataforma de análisis de datos que permite identificar puntos de riesgo en carreteras y establecer patrones de seguridad para optimizar rutas y proteger a conductores y mercancías.
Otra innovación clave es Driver Coach, una solución basada en machine learning que monitorea el comportamiento del operador en tiempo real, emitiendo alertas en caso de distracción por el uso del celular, fatiga, consumo de alimentos o tabaco, y falta de uso del cinturón de seguridad. Gracias a este sistema, los conductores reciben asistencia personalizada para mejorar su desempeño y prevenir incidentes.
Prácticas responsables en Plantas
De las principales prácticas que está integrando la marca para reforzar el compromiso con la sustentabilidad y responsabilidad en sus plantas es la optimización de la cadena de suministro para reducir desperdicios y mejorar la eficiencia energética. Además, ha dado pasos importantes en la electrificación del transporte con la incorporación de tractocamiones como el eCascadia en su planta de Santiago, Estado de México, adaptando su logística a un modelo de operación más sostenible.
Trayectos con seguridad avanzada
En términos de seguridad, la compañía ha implementado el Detroit Assurance 5.0, un paquete de asistencia avanzada que incluye frenado activo, advertencia de proximidad, control crucero adaptativo, alerta de salida de carril y luces inteligentes, entre otros. Para sus vehículos eléctricos, ha desarrollado sistemas de protección adicionales, como alerta acústica, sensores de gases y un botón de desconexión de alto voltaje.
Con estas innovaciones, Daimler Truck México reafirma su liderazgo en la industria y su compromiso con un transporte de carga más seguro, eficiente y libre de emisiones. La compañía seguirá impulsando el desarrollo de tecnologías avanzadas que permitan a las flotas mexicanas dar un paso firme hacia el futuro de la movilidad inteligente.