Hispano Suiza Carmen Sagrera: celebrando 120 años de legado

Hispano Suiza celebra su 120 aniversario con el estreno mundial del Sagrera, el tercer hipercoche de la gama Carmen.
Hispano Suiza Carmen Sagrera: celebrando 120 años de legado 02 140624

Hispano Suiza ha presentado el Carmen Sagrera, el tercer modelo de su gama de hiperdeportivos eléctricos, celebrando el 120 aniversario de la marca . Este nuevo hipercoche presenta un diseño actualizado, un rendimiento mejorado y una nueva batería de 103 kWh.

El nuevo modelo se presentó en Finca Mas Solers con motivo del 120 aniversario de la empresa . El evento reunió al equipo de Hispano Suiza, medios de comunicación, embajadores, clientes y amigos de la marca. Según Miguel Suqué , presidente de Hispano Suiza, “No hay duda de que aún mantenemos el espíritu pionero que caracterizó a mi bisabuelo Damiàn Mateu y a su inseparable amigo y socio Marc Birkigt hace 120 años. Esta es una historia de personas, de coches y de números, por supuesto. Pero, sobre todo, se trata de personas que trabajan en equipo y aman un proyecto único y desafiante, un proyecto con mucha alma”.

El director general de Hispano Suiza, Sergio Martínez Campos, destacó que “con la Sagrera consolidamos por todo lo alto la gama Carmen que nació en 2019. Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido en apenas cinco años. Este 2024 es el año de la aceleración en el que vamos a conquistar mercados clave para nosotros como Estados Unidos, completaremos la homologación europea y, por supuesto, es un año para celebrar nuestro legado”.

Un espectáculo de luz y danza a cargo de la bailarina de renombre internacional Sol Picó presentó la nueva Hispano Suiza Carmen Sagrera, conducida en el escenario por el impulsor de desarrollo y embajador de la marca Luis Pérez Sala. El 'leitmotiv' de la actuación fue la leyenda oriental del hilo rojo, que sugiere que ciertos encuentros están predestinados.

La reevolución de la tecnología eléctrica
El Hispano Suiza Carmen Sagrera incorpora la segunda generación de baterías de la marca, con una capacidad total de 103 kWh. Como señaló el director técnico de la marca, Juan Fernández , “esta tecnología ha sido desarrollada y fabricada 100% en las instalaciones de Hispano Suiza en Montmeló, Barcelona”.

La nueva batería se mejora en todos los aspectos clave, con la adaptación de nuevos packs de celdas de iones de litio de última generación: son 15 módulos de 24 celdas cada uno, 360 en total. Pesa sólo 612 kg y puede funcionar a un voltaje máximo de más de 750 VCC.

La capacidad de la batería se ha incrementado de 80 kWh a 103 kWh, lo que mejora la densidad energética al permitir almacenar más energía en el mismo volumen. Esta actualización amplía la autonomía en aproximadamente 100 km, elevando la autonomía total a 480 km según el ciclo WLTP.

Además de las nuevas celdas, el Carmen Sagrera cuenta con un sistema de refrigeración mejorado, más ligero, menos complejo y fabricado con materiales más sostenibles. Según Fernández, "esto se traduce en un control más eficaz de la temperatura y un menor consumo energético". La posición central en forma de T de la batería también mejora la distribución del peso y el rendimiento dinámico del vehículo.

Hispano Suiza Carmen Sagrera: una declaración de intenciones
La evolución del diseño frontal del Sagrera abraza con audacia su carácter deportivo, con una parrilla con forma puntiaguda que rinde homenaje a los lujosos deportivos Hispano Suiza Alfonso XIII de principios del siglo XX. Las salidas de aire rediseñadas del capó delantero no sólo mejoran la estética sino también la funcionalidad, y ahora fluyen a la perfección con las traseras. Los nuevos estribos laterales se elevan elegantemente a lo largo del perfil del vehículo, complementando el diseño del panel trasero.

Francesc Arenas , responsable de diseño de Hispano Suiza, explica que su equipo pretendía “mantener el legado deportivo de la marca, inspirándose en diseños icónicos como el Alfonso XIII y en el concepto original Gentleman Driver. Me atrevo a decir – comenta - que con la Sagrera hemos perfeccionado el concepto de deportividad, manteniendo nuestra tradición de excelencia y sentando las bases para futuros diseños, satisfaciendo los deseos de nuestros clientes”.

La parte trasera sufrió importantes cambios de diseño y aerodinámicos, destacados por la adición de un gran spoiler que recuerda las alas de una cigüeña, un homenaje al logo de la marca. Este spoiler dividido optimiza la aerodinámica, combinando a la perfección paneles laterales pintados de forma sólida con fibra de carbono, mientras que el difusor, integrado con detalles en cobre al estilo Boulogne, mejora tanto la aerodinámica como el diseño, añadiendo elegancia y tradición.

Estas mejoras aerodinámicas aumentan significativamente la carga aerodinámica y el agarre, mejorando las capacidades de aceleración lateral y en las curvas. En el interior, el ambiente deportivo continúa, con una consola central rediseñada y un sistema de infoentretenimiento, tapizado en alcántara con detalles en cuero negro y rojo, enfatizando la exclusividad y la calidad.

El sistema multimedia ofrece opciones integrales de conectividad, con mensajes de bienvenida personalizables para usuarios individuales.

Para su presentación mundial, la Sagrera se presenta en un tono Cava Gold, elegido por sus ricos matices que evocan la cultura del vino arraigada en el ADN del Grupo Perelada, propiedad de la familia Suqué Mateu, propietaria también de Hispano Suiza. Un acabado mate que varía según la luz, una novedad en la gama Carmen, equilibra perfectamente elegancia y deportividad.

Prestaciones y tecnología a la altura del diseño
El Sagrera equipa cuatro motores de 205 kW (unos 275 CV), que entregan una potencia combinada de 1.100 CV y ​​1.160 Nm de par, con un tiempo de 0 a 100 km/h de sólo 2,6 segundos. Los motores son de imanes permanentes de flujo axial y están conectados en serie: dos en la rueda trasera izquierda y dos en la derecha.

La transmisión transfiere potencia al eje trasero y cuenta con un diferencial autoblocante virtual, lo que garantiza un rendimiento óptimo en la pista y una transferencia eficiente de par a los neumáticos Michelin Pilot Sport 4 S. Desarrollados en colaboración con el centro técnico de Michelin, estos neumáticos cuentan con un diseño único inspirado en las cigüeñas y los mosaicos del legendario arquitecto español Antoni Gaudí, lo que realza aún más la exclusividad del vehículo.

El sistema de suspensión del Sagrera, diseñado en base a extensas simulaciones dinámicas, ofrece un rendimiento de nivel de carrera. Ambos ejes cuentan con una suspensión de paralelogramo deformable con amortiguadores ajustables para ajustes de compresión y extensión, junto con resortes helicoidales ajustables en dureza y altura. Esta configuración se complementa con una barra estabilizadora que une ambos lados.

Los ingenieros de Hispano Suiza han elaborado brazos de suspensión y semiejes livianos a partir de un material especial de grado militar, que es hasta ocho veces más resistente que el acero convencional. Los pernos aeroespaciales y de carreras garantizan una sujeción a prueba de balas.

La Sagrera también cuenta con un avanzado sistema de frenado. Las pinzas de freno monobloque proporcionan una rigidez superior y una mejor sensación de frenado, al tiempo que reducen el peso en 500 gramos. El coche está equipado con discos carbocerámicos de 400 mm en ambos ejes, capaces de soportar las intensas demandas de frenado de las condiciones de la pista de carreras y recorridos prolongados sin fatiga. La refrigeración mejorada mejora el rendimiento del sistema, permitiéndole funcionar a temperaturas de hasta 1.000 grados Celsius.

Una pedalera más rígida que ofrece mayor agarre, junto con ajustes específicos de la dirección, completan el sistema de frenos mejorado, ofreciendo un 5% más de potencia de frenado para el nuevo Sagrera.
Festival de Velocidad de Goodwood, el próximo evento de Sagrera

Tras su estreno mundial, el Hispano Suiza Carmen Sagrera viajará al Reino Unido para su dinámico debut en la icónica subida del Festival de Velocidad de Goodwood a mediados de julio.

Especificaciones técnicas Carmen Sagrera

PESO EN VACÍO

1875* kilogramos

LONGITUD

4733 milímetro

ANCHO

2382 milímetro

ALTURA

1242 milímetro

MÁXIMO PODER

820 kilovatios/1114 caballos de fuerza

PAR MÁXIMO

1160 millas náuticas

RANGO

480 kilómetros

O-100 KM/H

2,6 SEG**

PAQUETE DE BATERÍAS DISEÑADO EN CASA

15 MÓDULOS

103 KWH (ACTUALIZABLE)

360 CÉLULAS

740 voltios

REFRIGERACIÓN LÍQUIDA

*Dependiendo de la configuración final.
**Dependiendo de la relación de transmisión final.

Load next