En rueda de prensa, el presidente de la compañía aseguró que 2011 ha sido un "excelente año de contratación", con un crecimiento de la cartera del 58.6 por ciento, gracias a que OHL se ha adjudicado "las tres mayores obras de ferrocarril del planeta y los dos mayores hospitales".
Así, se refirió al AVE entre las ciudades de La Meca y Medina, al que unirá Europa y Asia bajo el Estrecho del Bósforo y el ferrocarril de Los Urales, especial para el transporte de carbón; así como los hospitales de Catar y de Montreal.
Consideró que 2011 "se ha movido en un entorno complicado", pero que la compañía ha mantenido unos resultados positivos gracias a la política ejecutada de dejar la actividad inmobiliaria, invertir en concesiones y construir fuera de España (grandes obras de infraestructuras y edificaciones singulares), siempre con disciplina y seguridad financiera.
"Hoy en día trabajamos en 24 países de los 5 continentes", apuntó Villar Mir.
El presidente de la compañía explicó que la deuda neta con recurso de OHL en 2011 supuso 3 veces el resultado bruto de explotación o Ebitda con recurso, algo que las agencias de calificación históricamente habrían calificado como Investment Grade, aunque en la actualidad han cambiado sus normas.
Villar Mir confió en que a cierre de 2012 "la deuda neta con recurso sea inferior a 2 veces el Ebitda con recurso".
Así, entre sus previsiones para el año entrante, OHL espera reducir su endeudamiento, mediante la venta de activos no estratégicos y la devolución de 250 millones de su filial de Concesiones a la matriz.
En cuanto a la venta de activos no estratégicos, Villar Mir citó algunos puertos deportivos, algún terreno en Islas Canarias y una cadena de residencias de tercera edad en la Comunidad Valenciana, todos ellos "pequeños activos" que no aportarían una cifra significativa.
Para Villar Mir, OHL Concesiones es "absolutamente independiente orgánica y financieramente", por lo que "tiene todos los atributos para dejar de ser una hija y pasar a ser una hermana".
Cuestionado sobre si ello podría suponer que el grupo estuviera planteándose su salida a Bolsa, Villar Mir indicó que "en este momento no estamos pensando hacerlo", pero que "a la larga puede pasar de todo".