Lo anterior lo dieron a conocer directivos de la marca china, en el marco de la inauguración de la embajada BAIC Tlalnepantla, en la que también se informó que el próximo año se introducirá el D50, así como un modelo 100 por ciento eléctrico que será multipropósito, pues puede ser tanto de pasaje como de carga, con una autonomía de 300 kilómetros pro carga.
Samuel Echeverría, director de Operaciones de BAIC México, explicó, en entrevista que este año van a vender 2,000 unidades en México, que suman a las 1,600 que vendieron en 2016, aunque no fue un año completo de ventas, pues iniciaron operaciones en julio.
Adelantó que, para BAIC, el próximo año será "muy importante", pues esperan vender entre 4,000 y 5,000 unidades; recordó que la oferta actual de BAIC en México la conforman los modelos D20, X25, X35, X65, BJ20 y BJ40.
El directivo comentó que BAIC cuenta con centros de diseño de vehículos en Sillicon Valley, Estados Unidos, en China y en otros países; además de que, para sus modelos se nutre de dos alternativas: una es la compra de propiedad intelectual y la otra es a través de la maquila que se hace para otras, como Mercedes-Benz y Hyundai a través de la marca BAIC en China.
Fotogalería





Cabe recordar que BAIC 2013 empezó en 2013 su plataforma de exportación fuera de China y hoy ya tiene presencia en 52 países, siendo México el número 53.
Es importante señalar que, en mayo del 2017, BAIC inauguró en el estado de Veracruz su primera línea de ensamble en México, donde produce sus modelos sedán y hatchback D20, así como la SUV X25 para el mercado nacional.
La automotriz china BAIC Motor invirtió 30 millones de dólares para la construcción de esta línea de producción en el estado de Veracruz.
Con respecto a los planes para la nueva planta de autos eléctricos, LiXingXing, vicepresidente ejecutivo de BAIC Internacional, adelantó que ya hay grupos de trabajo de la armadora estudiando posibles sedes para la planta, que iniciaría producción en el 2022.
La nueva planta entraría en operaciones en el año 2022 mediante un proceso de transición de la planta de ensamble a la armadora, se calcula que se estarían generando 2,000 empleos.
LiXingXing dijo que han estado en pláticas con algunos gobiernos estatales para tomar la decisión de cuál será el mejor lugar para construir la planta. También, están promoviendo el apoyo a los vehículos eléctricos con los diferentes niveles de gobierno en México y sus socios distribuidores.
BAIC tiene la intención de producir vehículos eléctricos y a gasolina en la nueva planta, con una producción estimada de 5,000 a 20,000 unidades para surtir al mercado mexicano, Centro y Sudamérica.