El servidor público indicó que dicho centro está ubicado en el municipio de Apizaco, y atenderá a todos los automovilistas que requieran contar con dicho holograma, aplicado según el modelo.
Los candidatos para obtener el holograma doble cero serán los vehículos modelos 2010, que hayan sido adquiridos y facturados en septiembre 2009 o en este año; mismos que serán verificados cada dos años y cuyo trámite será de 550 pesos.
En cuanto a la obtención del holograma cero, lo podrán adquirir los modelos del 2003 al 2009, los cuales deberán verificar cada semestre y el costo será 273 pesos, aproximadamente.
Pérez Flores precisó que con la operación de este centro, Tlaxcala se suma a los estados de Puebla, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Distrito Federal, y que se deriva de la firma de convenio entre el Distrito Federal y el Estado de México el año pasado, para que en Tlaxcala funcionara un centro de verificación especial, y así los tlaxcaltecas “coadyuvemos” con la zona metropolitana para que los índices de contaminación no aumenten.
Recordó que en julio del 2008, el Programa de Verificación Vehicular de la zona metropolitana amplió las restricciones a automovilistas foráneos para circular en el valle de México, entre las limitantes se encontraban: no circular antes de las once de la mañana y el día sábado, aunado al Programa de “Hoy no circula”, según la terminación del dígito.
Para mayor información, los interesados pueden acudir a las oficinas de la Coordinación General de Ecología ubicada en Antiguo Camino Real a Ixtulco s/n, Jardín Botánico Tizatlán, o bien comunicarse al teléfono 46 2 80 31, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.