De acuerdo a los ajustes que entran en vigor este jueves 18 de febrero, se introducen en el RTM, nuevas definiciones como el Carril Compartido, Ciclista, Área de Espera Ciclista, Ciclo carril, Dispositivos para el Control de Tránsito y la denominada Zona de Tránsito Calmado (ZTC), que de acuerdo al artículo 4, fracción XXIV es un área al interior de barrios o colonias donde peatones, ciclistas y conductores de vehículos circulen en forma segura. En esta los automóviles no pueden rebasar los 30 kilómetros por hora.
Destaca además que desde el artículo 1 se reconoce en el Reglamento de Tránsito Metropolitano, la prioridad de desplazamiento en espacios públicos, para el peatón, luego para el ciclista, seguidos por el transporte de pasajeros y por último a los vehículos particulares y de carga.
Se establecen además nuevos supuestos y sanciones para aquellos conductores que no respeten a peatones y ciclistas, en las áreas destinadas para su uso exclusivo y en las preferencias de paso. Las infracciones por el incumplimiento de estas podrían ir de 10 a 15 días de Salario Mínimo y la remisión de la unidad al depósito.
Del mismo modo, en esta versión del Reglamento de Tránsito Metropolitano se definen las obligaciones de los ciclistas, tales como utilizar aditamentos reflejantes cuando transiten por la noche, circular preferentemente por las vías destinadas para ellos, indicar su cambio de carril con el brazo y mano; así como compartir de manera responsable el espacio con los vehículos que también circulen en carriles de extrema derecha.
Cabe destacar que se modificó el artículo 24 relativo a las unidades de transporte de carga, en el que se mantiene la restricción para que circulen en los carriles centrales de las vías de acceso controlado (Vías primarias), pero ahora, quien no acate esta disposición será penalizado con una sanción económica que va de 100 a 300 días de Salario Mínimo y la remisión del vehículo al depósito.
La Secretaría de Seguridad pública del Distrito Federal, reitera su llamado a la ciudadanía para conocer el Reglamento de Tránsito Metropolitano y del mismo modo pone a disposición de la ciudadanía la línea telefónica del Centro de Atención del Secretario (CAS), al número 5208-98-98, donde se dará seguimiento puntual a sus denuncias y cuestionamientos.
Consulte las modificaciones al Reglamento de Tránsito Metropolitano en el siguiente enlace: