Esa cifra es un millón de euros superior a la del pasado año, que había marcado el máximo histórico anterior, explicó hoy a Efe una portavoz de la casa de subastas Arcurial, que destacó que dos coches se habían adjudicado por más de un millón de euros.
La venta más cara fue la de un Talbot Lago T150 C de 1936, un coche de carreras que antes de la Segunda Guerra Mundial participó en competiciones de resistencia como las 24 horas de Le Mans (en tres ocasiones), y que fue comprado por un coleccionista francés por 1,451,800 euros, precisó la portavoz.
El vehículo se quedó en mitad de la horquilla del precio de la estimación previa, que era de entre 1.2 y 1.6 millones de euros.
También superó el listón del millón de euros, en concreto con 1.036.300, un Duesenberg J descapotable de 1929 que había sido valorado entre 850,000 euros y 1.1 millones.
Otro de los momentos fuertes de la velada fue la adjudicación por 846,000 euros de un Ferarri 250 GT cabriolet Pininfarina de 1962, con únicamente 15,000 kilómetros, al que los expertos le habían calculado un valor de entere 550,000 y 850,000 euros.
Una muestra del fetichismo en el ambiente de la subasta, a la que acudieron 2,000 personas en el espacio ferial de la Puerta de Versalles de París, fue la puja por un Ferrari Testarossa que el actor Alain Delon tenía desde 1989 y con el que sólo ha hecho durante todo ese tiempo 19,000 kilómetros.
El Ferrari del galán francés había sido estimado entre 40,000 y 80,000 euros, pero el comprador final se lo adjudicó por 171,500 euros.
La portavoz de Artcurial puso el acento en que se subastaron en total un 80 % de los lotes programados, en los que había 115 coches y 25 motocicletas, todos vehículos de época.
Entre las motos, una Ducati 750 FF de 1974 fue atribuida a 114,400 euros, netamente por encima de la horquilla de la estimación, de entre 60,000 y 90,000 euros.