Planta Escobedo, de las más modernas del mundo, cumple 12 años

Planta Escobedo, de las más modernas del mundo, cumple 12 años

La Planta Escobedo, de Navistar, se inauguró el 22 de abril de 1998, es la armadora más moderna de tractocamiones, camiones medianos, ligeros y chasises para autobuses de América, cuenta con la tecnología necesaria para llevar a cabo un proceso de manufactura eficiente con los más altos estándares de calidad, capaces de desarrollar las soluciones más avanzadas en el negocio de transporte en beneficio de los clientes, hoy su capacidad de producción instalada anual  alcanza las  57 mil 500 unidades.

La planta cumplió  12 años durante el mes pasado y  fue creada con el objetivo de abastecer al mercado nacional y de exportación a más de 15 países en el mundo.

En México ha producido  más de 250 mil unidades en apenas 12 años, se ubica en el municipio de Escobedo, en Nuevo León, a 200 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Planta Escobedo ha contribuido en gran medida a que International se posicione en el mercado nacional.   “La planta de Escobedo produjo 20 mil unidades para el mercado doméstico y de exportación al cierre del año pasado, para éste estamos proyectando un aumento de 50 por ciento para cerrar el año con 30 mil unidades de producción total”, señala Carlos Currlin, director general de Navistar México.

Prueba de ello es el almacén robotizado de cabinas, las mejoras significativas en ergonomía y seguridad, la introducción de AGVs (Auto Guided Vehicle) y la automatización del proceso de aplicación de pintura, así como de algunas áreas de la nueva línea de ensamble de ProStar. 

La construcción inicial requirió de 250 millones de dólares y 110 hectáreas, de las cuales 85 mil metros cuadrados están cubiertos y destinados a líneas de ensamble, cabinas y pintura, planta tratadora de agua, clínica, almacén y unidad deportiva entre otros.  Hoy en día Planta Escobedo genera más de mil 800 empleos directos y más de 7 mil 500 indirectos.

Para este año la planta de International  incrementará 50 por ciento la producción de vehículos, entre los que se encuentra el ProStar, tractocamión lanzado a la venta en México en octubre del año pasado.

La Planta de Navistar en México fue la primera en certificarse como Industria Limpia y obtuvo el Premio Nuevo León a la Calidad, dentro de la categoría de industria grande; además cuenta con la certificación ISO 9001, ISO 14001, Reconocimiento Corporativo a Mejor Programa de Ahorro de Energéticos 2006 – 2007, Trofeo del Presidente de Navistar al mejor índice de Seguridad  del año, Manufacturero del Año 2008, reconocimiento entregado a Oziel Salinas, Director de Operaciones de Planta Escobedo por el Grupo Editorial Expansión, Premio Nacional de Reciclaje y Ahorro de Energéticos 2008 por la Semarnat, Industria limpia, Premio Nacional de Ahorro de Energía Térmica, Lean Award 2008, por su vanguardia en procesos de manufactura esbelta y Empresa Socialmente Responsable (ESR), recibido apenas  hace un par de meses.

Los autobuses y camiones International cuentan con una larga trayectoria en el mundo, su historia inició hace más de 150 años cuando Cyrus Hall McCormick creó McCormick Harvesting machine Company en 1831.

En 1916 International comenzó la fabricación de sus primeros autobuses para el mundo, las pruebas consistieron en incorporarlos a la línea de servicios escolares de la Compañía.

International está presente en México desde 1926 como socio tecnológico en diferentes facetas, aunque aparece oficialmente en el país en 1996 cuando comercializó directamente sus productos y  anunció la construcción de su planta de ensamble en Nuevo León.

Temas relacionados
Cargando...
Load next