La operación involucró "hasta 1.697,461 acciones clase D de YPF, representativas del 0.43 por ciento del capital social y votos de YPF", indicó la nota.
El precio pactado fue de 177 pesos argentinos por acción, con lo que el monto total de la operación equivalió a unos 70 millones de dólares (unos 50 millones de euros).
"Repsol se obliga por un período de 60 días a contar desde el día de la fecha a no realizar ventas mayoristas y/o minoristas en el mercado argentino de acciones ordinarias, escriturales, clase D, de YPF S.A. de propiedad de Repsol a precios inferiores" al pactado, dice la nota, enviada a la Comisión Nacional de Valores, entidad reguladora del mercado de capitales.
La petrolera española prevé reducir su participación en YPF hasta alcanzar el objetivo de controlar un 51 por ciento con el fin de balancear su cartera recortando su exposición en América Latina.
En mayo pasado YPF había comunicado a la Bolsa de Buenos Aires que el grupo argentino Petersen hizo efectiva la compra del 10 por ciento de sus acciones.
Tras la transferencia, Repsol se quedó con el 58.23 por ciento del capital social de YPF, mientras que la participación de Petersen, controlada por la familia argentina Eskenazi, aumentó al 25.46 por ciento.
YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, obtuvo el año pasado ganó 5,790 millones de pesos (1,412 millones de dólares), un 66 por ciento más que en 2009, según datos proporcionados por la empresa.