Estafeta certificada en los estándares de seguridad C-TPAT

Estafeta certificada en los estándares de seguridad C-TPAT

Empresas transportistas del Grupo Estafeta recibieron la certificación C-TPAT ( siglas en inglés de Aduanas y Socios de Negocios contra el Terrorismo) que otorga la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, informó Ricardo Becerril, director de Operaciones de la empresa.

El C-TPAT es un programa derivado de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con el propósito de prevenir y detectar el uso de la cadena de suministro para transportar armas, explosivos, armas biológicas, entre otros riesgos, y generar una cadena de abastecimiento más segura y eficiente.

A cambio de asegurar sus cadenas de abastecimiento mundial, el programa ofrece a los importadores estadounidenses y sus socios comerciales la tramitación acelerada de sus embarques en puntos fronterizos estadounidenses y otros tratos preferentes. Actualmente la participación es voluntaria, pero ya se evalúa seriamente su obligatoriedad.

Estafeta inició su proceso de certificación en mayo de 2009: “Para obtener la certificación tuvimos que demostrar el cumplimiento de  los estándares de seguridad del C- TPAT, que cubren áreas como la integridad del empaque, referencias y verificación del personal y la seguridad en el área de informática”, comentó Ricardo Becerril.

“La certificación nos ha permitido reforzar nuestras políticas, procedimientos y procesos de seguridad con una visión integral y una mayor conciencia de los riesgos que afectan hoy en día a las cadenas de suministros a nivel global. Pero además considero un gran acierto que el Programa asocie el objetivo de seguridad al de una mayor eficiencia; en este sentido, los principales beneficios de la certificación son el acceso a los carriles dedicados FAST a lo largo de ciertos cruces de frontera entre Estados Unidos y México, y una reducción potencial en el número de inspecciones (reducción de tiempo), lo que se traduce para nuestros clientes en mayor agilidad en sus exportaciones y una reducción del costo logístico”, concluyó el director de Operaciones de Estafeta.

Temas relacionados
Cargando...
Load next