El tuning gana en color

El tuning gana en color

El Volkswagen Golf IV de Nadine Figur tiene llantas de 19 pulgadas de fuerte color rosa, a juego con sus uñas. Simon Kröner ha impreso en su BMW Serie 1 el lema "Suicidal E82" en negro y rojo en la puerta del conductor junto a una pelirroja con los pechos al descubierto con una enorme sierra. La parte derecha del vehículo es blanca y negra. E82 es el nombre del modelo.

"El tuning cada vez es más colorido, por dentro y por fuera", dice Bodo Buschmann, presidente de la Federación Alemana de Tuning (VDAT). Colores fluorescentes o llantas de varios tonos, pinturas que llaman la atención o láminas y cuero de colores en el interior. La tendencia al color se expande a la hora de modificar los modelos en serie.

Así lo demuestra la Feria de Tuning de Essen (del 30 de noviembre al 8 de diciembre).

Al menos de 40 a 50 expositores habrá en la Feria con productos para colorear el coche, dice el organizador Martin Uhlendorf, "el coche se convierte cada vez más en un artículo de moda, no se conduce siempre con el mismo color".

Las llantas de colores siguen siendo los componentes más apreciados, ya que al fin y al cabo siguen siendo el elemento más económico y rápido para lograr un nuevo efecto. Cuando uno se cansa de esas llantas, se cambian de nuevo. Están de moda ahora las ruedas bicolores, como por ejemplo en negro y rojo, naranja y negro o llamativos tonos fluorescentes.

Los entusiastas son capaces de poner sobre la mesa de 300 a 5,000 euros por rueda (de 405 a 6,755 dólares). Algunos lacan las llantas o las anodizan incluso con recubrimientos dorados. Láminas especiales consiguen dar un apariencia de fibra de carbono. A menudo no sólo se añade color al marco de la llanta, sino también a la silla del freno, por ejemplo en rojo o amarillo, para que SE asemeje a un caro freno de cerámica como el de los deportivos.

Gran parte de culpa de esa tendencia se debe a la amplia oferta de láminas con las que dar un nuevo color al coche y que protegen el color original. Por unos 2,000 euros se puede dar el color que uno desee por llamativo que sea sin que ese coche luego resulte invendible. Es el caso del rosa en el caso de las mujeres, de moda desde que Paris Hilton llamara la atención con un Bentley Continental de ese tono.

Nadine Figur, de 30 años, ha elegido para los espejos exteriores y las llantas una pintura de varias capas que a la luz del sol luce como rosa-lila. Figur dice que no tiene nada que ver con Paris Hilton. "El rosa es mi color", afirma. Antes, su Golf IV era azul. La nueva pintura y el tuning interior y exterior le han costado 15,000 euros.

Las ofertas de papeles de colores se han perfeccionado, dice el experto en tuning Sven Schulz, que para la Feria de Essen se ha encargado de la exposición especial "TuningXperience" con coches especialmente llamativos. Los colores dorado y plateados son habituales desde hace tiempo. Ahora también triunfan las láminas cromadas y las que almacenan la luz del sol de manera que el coche por la noche brilla, algo que sin embargo sólo es posible para vehículos de exhibición.

Todo ello tiene sobre todo una meta. "Quería tener algo completamente propio", afirma Simon Kröner, de 31 años, dueño de un BMW Serie 1 muy característico.

Kröner contó para ello con la ayuda de un diseñador. Metieron las medidas exactas del vehículo en un ordenador y luego hicieron la impresión digital de las láminas. El grafismo costó varios meses de trabajo y cerca de 5,000 euros.

"Es como un grito de libertad: aquí está mi coche, no sigo las imposiciones de los demás", dice el profesor de diseño de vehículos Paolo Tumminelli. Las láminas han hecho muy económico el coloreado del vehículo.

Para los aficionados, no todo acaba en el exterior. "He pintado todo el compartimento del motor", dice Kröner. Los tornillo plateados o dorados alrededor del motor no son ya una novedad. "Tuve que hacer algo distinto: los pulvericé con varias capas. Eso no lo tiene nadie", afirma orgulloso.

Temas relacionados
Cargando...
Load next