Con la participación de 45 automóviles; tendremos este año las dos tradicionales competencias de precisión, organizadas en forma simultánea con un concepto muy creativo y el cronometraje vía satélite.
Además del ámbito deportivo, esta organización genera beneficios al sector turismo, promoviendo a nivel nacional e internacional nuestra cultura, bellezas naturales, pueblos, ciudades y la magnífica infraestructura hotelera y de servicios con la que cuenta nuestro país.
El miércoles 9 de noviembre En Boca del Río Veracruz, a las 17.30 horas, se tiene programada la ceremonia de presentación de las tripulaciones participantes en el Rally del Golfo al Pacífico.
El jueves 10 de noviembre a las 9 horas en Boca del Río Veracruz, iniciará la competencia de costa a costa; las tripulaciones recorrerán 410 kilómetros el primer día y 505 kilómetros el segundo día. En la ruta está considerada una prueba de velocidad en el autódromo internacional Miguel E. Abed de Amozoc Puebla; la meta en Puebla será a las 19 horas en el centro histórico, donde se espera una gran fiesta de recepción.
El viernes 11 de noviembre a las 9.30 horas en la Ciudad de Puebla, reiniciará el 21° Rally del Golfo al Pacífico.
Por su parte las tripulaciones que participan en el 66° Rally Acapulco con un recorrido de 385 kilómetros, arrancarán a las 11 de la mañana en el centro comercial FORUM de Cuernavaca Morelos; ambas competencias se unirán en Jardines de México en el Estado de Morelos, para continuar en forma enlazada hasta Acapulco.
El recorrido se llevará a cabo por carreteras seleccionadas de los estados de Veracruz, Puebla, Morelos y Guerrero. La meta final en Acapulco está programada en el Centro Internacional Acapulco a las 18 horas.
Las autoridades federales, estatales y municipales, brindan su apoyo para que este rally se lleve a cabo con seguridad y control, a lo largo de su ruta de 900 kilómetros.
El Rally Acapulco es la competencia automovilística mexicana con el mayor número de ediciones celebradas y el evento relacionado con Acapulco que más años tiene en la historia de este bello puerto del Pacífico. Se llevó a cabo por primera vez en el año 1955, bajo la organización del "Club Automovilístico Radiovolante"; posteriormente los directivos y socios del Rally Automóvil Club han sido los responsables de continuar con su organización por varias décadas.
La primera edición fue ganada por el piloto Carlos Braniff. Por su parte el Rally del Golfo al Pacífico se ha organizado ininterrumpidamente desde el año 2002, en recuerdo de dos competencias: la “Carrera Nacional de Locutores de Costa a Costa” edición única celebrada en
1950 y la “Carrera de Costa a Costa” con dos ediciones celebradas en los años 1963 y 1964.