GE sube 1.17 % en Bolsa tras pacto de compra de una división de John Wood

GE sube 1.17 % en Bolsa tras pacto de compra de una división de John Wood

General Electric (GE) estrenó hoy la semana con un aumento inicial del 1.17 por ciento en la Bolsa de Nueva York, impulsado por su anuncio de que ha alcanzado un acuerdo para comprar una unidad de servicios petrolíferos de John Wood Group por 2,800 millones de dólares.

Esta compra, de la que el conglomerado industrial estadounidense informó el domingo a través de un comunicado de prensa, permitirá a GE aumentar su negocio en áreas como la extracción de gas natural de esquistos y otros ámbitos de fuerte crecimiento.

Minutos después de la apertura de la sesión regular este lunes en la Bolsa de Nueva York, las acciones de GE, que es una de las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, subían un 1.17 por ciento y se negociaban a 21.58 dólares.

Así, en lo que va de año este gigante industrial se ha apreciado un 18 por cieento en Bolsa, mientras que en los últimos doce meses el avance alcanza el 39 por ciento.

Está previsto que el Consejo de Administración de Wood Group recomiende unánimemente la aceptación de la oferta a sus accionistas, de forma que la operación podría cerrarse a finales de este mismo año.

"La combinación (de ambos negocios) es complementaria en capacidades y tecnologías y será beneficiosa para los trabajadores, los clientes y los accionistas", aseguró el director ejecutivo de John Wood, Allister Langlands, en el citado comunicado, en el que se detalla que la unidad comprada, Well Support, tiene 3,800 empleados en más de 20 plantas de fabricación y servicios en todo el mundo.

Durante el año pasado sus ingresos aumentaron un 16 por ciento respecto a 2009, hasta alcanzar los 947 millones de dólares, y su resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 55 por ciento anual, hasta los 166 millones de dólares.

Según los planes de GE, Well Support -que en la última década ha aumentado su facturación una media de un 13 por ciento anual- generará 1,100 millones de dólares en ingresos en 2011 y un Ebitda de 200 millones de dólares, al tiempo que gracias a las sinergias entre las dos entidades "el negocio logrará un significativo crecimiento en el futuro".

Para el presidente y consejero delegado de GE Oil & Gas, Claudi Santiago, esta operación es un "excelente ajuste estratégico en el negocio de la alta ingeniería tecnológica, la manufactura y los servicios y otro gran paso para equipar y servir a sus clientes de petróleo y gas con el equipamiento y soluciones necesarias para afrontar los desafíos técnicos y los objetivos de crecimiento".

Temas relacionados
Cargando...
Load next