Gunvor ya adquirió hace unas semanas la filial belga de Petroplus en Amberes, y ahora asume la de Ingolstadt, en el sur de Alemania, según anunció el propio grupo en un comunicado, en el que no se especifican los detalles financieros de la transacción.
El acuerdo deberá concluir en el tercer trimestre, explicó el grupo, que además de en Ginebra, cuenta con una sede en Singapur, a pesar de que está registrada en Chipre.
Gunvor emplea a 1,500 personas en el mundo y en 2010 obtuvo una cifra de negocios de 69 millones de dólares (55.6 millones de euros).
A principios de mes, Petroplus firmó un acuerdo definitivo para vender la refinería que posee en Suiza, al holding Varo, propiedad de Vitol y AtlasInvest.
El grupo suizo Klesch, especialista en la compra de empresas en dificultad, presentó una oferta para la refinería francesa de Petroplus, en Petit-Couronne, y se mostró interesado por la de Coryton, en Gran Bretaña.
A finales de enero Petroplus anunció que no había conseguido ponerse de acuerdo con sus acreedores para obtener nuevas líneas de crédito que le permitiesen mantener en funcionamiento sus cinco refinerías y se declaró insolvente.
Las obligaciones de la compañía, para las cuales no encontró financiador, se elevan a 1,620 millones de francos suizos (1,342 millones de euros).
En diciembre las doce entidades acreedoras de Petroplus le denegaron un crédito de 1,000 millones de dólares, lo que provocó la falta de liquidez de la empresa y su posterior quiebra.
Hasta que empezara con estos problemas, Petroplus era la mayor empresa de refino de petróleo independiente en Europa, con cinco refinerías que alcanzaban una capacidad de producción de 667,000 barriles diarios y emplean a 2,575 personas.
Aunque de origen holandés, la sede de la compañía está en la localidad suiza de Zoug, cotiza en la Bolsa de Zúrich y se rige por la legislación helvética.