Sonatrach reconoce casos de corrupción

Sonatrach reconoce casos de corrupción

El director general de la compañía de argelina de hidrocarburos Sonatrach, Abdelhamid Zerguine, ha reconocido ayer la existencia de algunos casos de corrupción en su compañía pero afirmó que se trata de casos individuales.

En una declaración a la radio pública argelina, Zerguine ha sostenido que Sonatrach está en buenas manos y que solo un número reducido de personas está implicado en asuntos de corrupción.

"Son escándalos desgraciados, pero Sonatrach es más fuerte que éstos", aseguró el responsable de la compañía argelina.

Recientemente, la prensa italiana y canadiense revelaron un supuesto delito de sobornos que implicaban a la empresa Saipem (Italia) y a la SNC Lavalin (Canadá) para obtener contratos en Argelia.

"Comprendo que puede impactar a la población, pero Sonatrach está en buenas manos y estos hechos son comportamientos individuales", aseguró Zerguine.

En este contexto, Zerguine anunció que han sido tomadas medidas anticorrupción para luchar contra estas prácticas destinadas sobre todo al refuerzo del control de los mercados.

Según indicaron los medios italianos, las pesquisas en Italia se centran en la sospecha de que empresas italianas entregaron a la sociedad de Hong Kong, Pearl Partners Limited, del intermediario Farid Naureddine Bedjaoui, cerca de 200 millones de euros de supuestos sobornos a distribuir entre representantes del Gobierno argelino y responsables de Sonatrach.

Temas relacionados
Cargando...
Load next