Automotriz china BAIC inaugura línea de ensamble en México

Automotriz china BAIC inaugura línea de ensamble en México

La automotriz china BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) inauguró hoy en el estado de Veracruz su primera línea de ensamble en México, donde producirá sus modelos sedán y hatchback D20, así como la SUV X25 para el mercado nacional.

La automotriz china BAIC Motor invirtió 30 millones de dólares para la construcción de una línea de producción en el estado de Veracruz, donde estima fabricar 30,000 unidades para los mercados doméstico y de exportación.

El proyecto se lleva a cabo en conjunto con Foton México, un armador local con más de 10 años de experiencia en la industria, garantizando así la fusión de las mejores prácticas locales con la experiencia que caracteriza a la china Beijing Automotive Industry (BAIC).

De acuerdo con Bernardo García, director ejecutivo de AT Motors, empresa mexicana socia de BAIC que produce las unidades Fotón, la planta tiene la capacidad de ensamblar unas 6,000 unidades anuales de los modelos D20 y X25, en una primera etapa.

En el marco de la inauguración de la planta, el directivo señaló que en 2018 se pretende llegar a una capacidad de 10,000 unidades para alcanzar 30,000 en dos años; "es el nivel de producción al que queremos llegar. Tenemos otros mercados: Colombia, Ecuador, Argentina y Brasil, en una segunda o tercera etapa".

Detalló que en la planta trabajan por el momento 60 personas, las cuales llegarán a 500 conforme crezca la capacidad de la fábrica, cuya automatización ocurrirá dentro de año y medio.

Sobre el nivel de proveeduría local, mencionó que está en 18 por ciento y llegará a 50 en los próximos meses, cuando se incorpore a los autos asientos, batería, computadora y tapicería hecha en México.

A su vez, Eduardo Sáenz, director ejecutivo de Grupo Picacho, empresa que comercializa los automóviles BAIC, manifestó que la red de distribuidores ya tiene 10 agencias, las cuales llegarán a ser más de 30 a inicios de 2018.

"Nuestra nueva línea de ensamble no sólo marca nuestro compromiso con México, sino también un paso hacia delante en el plan de incursión y expansión en nuestro territorio", expresó.

La firma de origen chino informó que con productos locales y una red de distribución sólida alcanzará 4,000 unidades el próximo año soportada por la nueva manufactura local.

Dale like a nuestra página en Facebook.

Síguenos en nuestra cuenta de Twitter.

Temas relacionados
Cargando...
Load next