CAF aumenta un 7% su beneficio en el primer trimestre hasta los 27.5 millones de euros

CAF aumenta un 7% su beneficio en el primer trimestre hasta los 27.5 millones de euros

La empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarril (CAF) ha obtenido en el primer trimestre deL año un beneficio neto atribuido de 27.5 millones de euros, un 7 por ciento más que en el mismo período de 2011.

Según ha informado hoy la empresa en un comunicado, la cifra de negocio se situó en 463.7 millones de euros, lo que supone un incremento del 16 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Además, el porcentaje de la cifra de negocios correspondiente a los mercados exteriores alcanzó un 77 por ciento, ha precisado la compañía, cuyo margen Ebitda (resultado bruto de explotación) fue del 11.1 por ciento.

La cartera de pedidos de CAF se situó el 31 de marzo pasado en 4,977.5 millones de euros, lo que supone un aumento del 12 por ciento.

Entre los proyectos en los que se encuentra inmerso el fabricante ferroviario, destaca el suministro de unidades de cercanías para Sao Paulo y Recife (ambos en Brasil), Trieste y Cerdeña (Italia), Montenegro, Auckland (Nueva Zelanda), Mallorca y EuskoTrenbideak.

También trabaja en la construcción de trenes para la empresa Amtrak en Estados Unidos, que circularán en el corredor del noreste del país, y en unidades para Arabia Saudita e Irlanda del Norte.

El suministro de tranvías para las ciudades de Granada, Málaga, Zaragoza, Belgrado, Estocolmo, Houston, Debrecen, Besançon y Nantes, y de unidades de metro para Estambul, Madrid, Bucarest, Caracas, México D.F., Medellín, Sao Paulo y Santiago de Chile son otras de las actividades actuales de CAF.

En cuanto a los principales contratos adjudicados este año destacan el suministro de tranvías para la ciudad de Birmingham (Reino Unido), dos nuevos contratos en Arabia Saudita para SRO (Saudi Railways Organization) y para SAR (Saudi Railways Company), así como el más reciente acuerdo con un operador de Letonia para el suministro de 34 unidades eléctricas y 7 unidades diesel, que incluye además su mantenimiento durante 30 años.

Temas relacionados
Cargando...
Load next