Para ello está preparando una oferta pública de valores (OPV) con la que empezará a cotizar en la Bolsa de Hong Kong, tras la que probablemente saldrá también al mercado de Shanghái, según reveló el presidente de la compañía, Xu Heyi, recoge hoy el diario oficial Shanghai Daily.
Si no se dan retrasos, la salida a bolsa en Hong Kong debería producirse a finales de este mismo año, "y después de eso iremos tras una salida con acciones de tipo A", las denominadas en yuanes, con las que cotizan las principales firmas chinas en los parqués de Shanghái y Shenzhen, indicó Xu.
El semanario económico Caixin ya había revelado hace meses que BAIC estaba estudiando la posibilidad de salir a bolsa, probablemente en Hong Kong, para reunir fondos con los que financiar la expansión de sus capacidades de producción.
Según informaciones anteriores, BAIC desea recaudar en bolsa en total el equivalente a unos 1,000 millones de dólares (768,639 millones de euros).
La firma estatal tiene anunciados planes para aumentar en al menos un 70 por ciento sus cifras de ventas anuales para el año 2015.
BAIC vendió 1.7 millones de unidades el año pasado, que espera aumentar hasta 2.1 millones este año, para continuar la tendencia y llegar a superar los 3.6 millones en 2015.