La instalación de Bendix en la Ciudad de México logra hitos en seguridad

La instalación de Bendix en la Ciudad de México logra hitos en seguridad

Demos crédito a la cultura de cero lesiones en la que Bendix Commercial Vehicle Systems trabaja continuamente para reforzar. Demos crédito a los empleados comprometidos que viven el mantra de seguridad de la empresa de “cada día, todos los días, un día a la vez”. Demos crédito a los programas de seguridad que Bendix implementa en todas sus operaciones en Norteamérica.

Son esos factores y más los que han contribuido a que el centro de distribución de Bendix en Ciudad de México, México, alcance su principal hito en seguridad de 10 años sin una lesión registrable.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos (OSHA) define un accidente registrable como una lesión en el lugar de trabajo que necesita atención médica, más allá de los primeros auxilios. Otras seis instalaciones de Bendix se han mantenido por más de seis años sin una lesión registrable.

“Bendix está logrando cero lesiones en toda la empresa (esta meta es primordial para todos nosotros) y el logro de nuestra instalación de Ciudad de México permite demostrar la factibilidad de alcanzar esa meta”, dijo Maria Gutierrez, directora de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa de Bendix. “Este es un centro de distribución donde se realizan trabajos que suponen un desafío. Y aunque es más pequeña en escala que nuestras grandes instalaciones de producción, como la ajetreada fábrica de la empresa en Acuña, México, participa en el mismo conjunto sólido de actividades de seguridad. Su logro es un ejemplo e inspiración para toda la empresa”.

Al igual que las instalaciones grandes, la instalación de Ciudad de México sigue los programas estandarizados de seguridad correctiva y preventiva de Bendix, desarrollados por la empresa global para todas sus instalaciones, además de procedimientos que facultan a los empleados para mejorar la seguridad. Como parte de este esfuerzo, todas las instalaciones de Bendix tienen equipos de seguridad y realizan capacitaciones, auditorías e inspecciones mensuales.

Entre los protocolos estandarizados de seguridad se encuentran las pautas de levantamiento, las que exigen que dos personas levanten materiales sobre un peso designado. Los paquetes tienen códigos de color para mostrar cuáles exigen que dos personas los levanten. Los empleados están comprometidos con seguir el protocolo, incluso si toma más tiempo.

Bendix, el líder norteamericano en el desarrollo y fabricación de tecnologías de seguridad activa, gestión de aire y sistemas de frenado para vehículos comerciales, ha cambiado la manera en la que piensa acerca de la seguridad, desde el énfasis en las estadísticas de seguridad hasta un enfoque en las personas que representan esas cifras.

“Nunca olvidamos que detrás de cada estadística de seguridad hay una persona”, dijo Gutierrez. “Aunque estamos orgullosos del número hito, lo que realmente celebramos son 10 años en los que nadie se ha lesionado. Y eso solo puede suceder porque los hombres y las mujeres que trabajan tan arduamente para Bendix realizan un esfuerzo intencional y centrado para mantenerse a sí mismos y a sus compañeros a salvo”.

Temas relacionados
Cargando...
Load next