Las ventas de automóviles nuevos en Francia cayeron 2.2% en 2010

Las ventas de automóviles nuevos en Francia cayeron 2.2% en 2010

Las ventas de vehículos particulares nuevos en Francia cayeron en 2010 un 2.2 por ciento respecto al año anterior, lo que situó el número total de ventas el año pasado en 2.251,736, anunció hoy el Comité de Fabricantes Franceses de Automóviles (CCFA).

La caída, que alcanza el 3 por ciento si se comparan los días laborables de 2010 respecto al año anterior, supone un retroceso respecto a un 2009 en el que se alcanzaron cifras de récord, en parte como consecuencia de las "primas de desguace" implantadas para ayudar al sector automovilístico a superar la crisis económica.

Las primas de desguace dejaron de aplicarse desde final del pasado mes de diciembre, lo que explica que los principales grupos automovilísticos hayan registrado un número récord de matriculaciones ese mes, según explicó hoy en la radio BFM el director de ventas de Renault Francia, Bernard Cambier.

El responsable de ventas de la marca del rombo aseguró que su empresa contabilizó 370,000 pedidos el pasado diciembre, lo que supone un alza del 30 por ciento respecto al mismo mes de 2009.

No obstante, el número de nuevos turismos matriculados el pasado diciembre en Francia descendió un 0.7 por ciento en bruto, hasta los 228,383 vehículos, lo que representa una caída del 0.5 por ciento si se equiparan los días laborables del mes, indicó el CCFA en un comunicado.

El grupo galo Renault, que incluye la marca del rombo y su filial rumana Dacia, registró un alza de matriculaciones del 4.2 por ciento en 2010 (602,478 vehículos), mientras que la alianza PSA Peugeot Citroen obtuvo un descenso del 1.1 por ciento en el conjunto del año (728,825 vehículos).

El avance de Renault fue posible gracias al impulso de Dacia, que contabilizó en 2010 un incremento del 70.9 por ciento (104,642 vehículos) respecto a la caída del 3.7 por ciento que se apuntó la propia marca Renault (328,152 vehículos).

En el caso de PSA Peugeot Citroen, Peugeot logró un avance del 2.2 por ciento (400,673 unidades) mientras que Citroen vio descender las vdentas de sus vehículos un 5.3 por ciento (328,152 automóviles).

Renault, que cotiza en el CAC-40, el principal índice de la Bolsa francesa, terminó el 2010 año con un incremento de valor del 20.17 por ciento mientras que su competidor PSA Peugeot Citroen ganó un 20.05 por ciento.

Por otro lado, las marcas extranjeras sufrieron una caída de las ventas en Francia en 2010 a la altura del 2.1 por ciento (1.025,014 autos depesajeros), con Toyota y Lexus a la cabeza del descenso (-25.8 por ciento y 68,396 vehículos vendido).

También cerraron el año con menos matriculaciones los grupos Ford (-12.7 por ciento y 126,653 vehículos vendidos), Mercedes (-11.6 por ciento y 52,021 vehículos) o Fiat (-9.9 por ciento y 89,581 vehículos).

Sin embargo, hubo también grupos que en 2010 lograron aumentar su número de nuevas matrículas en Francia respecto a 2009, como Nissan (+18 por ciento y 54,352 vehículos), BMW (+4.7 por ciento y 64,100 vehículos) o General Motors (+4.3 por ciento y 116,799 vehículos).

A pesar del retroceso de las matriculaciones del conjunto de autos de pasajeros, las de utilitarios ligeros registraron un alza del 11.7 por ciento en el conjunto de 2010 (+6.7 por ciento en diciembre) y las de los vehículos comerciales descendieron un 3.7 por ciento en el conjunto del pasado año, a pesar del avance del 51 por ciento registrado en diciembre.

Temas relacionados
Cargando...
Load next