MAN Volkswagen Camiones y Autobuses presenta 6 modelos y anuncia centro de personalización

MAN Volkswagen Camiones y Autobuses presenta 6 modelos y anuncia centro de personalización

MAN Volkswagen Camiones y Autobuses México presentó anoche 6 nuevos modelos, que vienen a sumarse a los 25 con que cuenta en la actualidad; además, anunció un acuerdo con la empresa brasileña BMB para la creación del primer centro de personalización de vehículos para el mercado mexicano con garantía de fábrica.

En un evento realizado en la entidad sede de la empresa, Querétaro, directivos de la filial mexicana de MAN Volkswagen Camiones y Autobuses México, así como Roberto Cortés, presidente y CEO de MAN Latin America, dieron a conocer los detalles de los nuevos modelos que se agregan al portafolio en México, así como algunos detalles de su acuerdo con BMB.

México, mercado importante y en crecimiento

Tras agradecer la asistencia de concesionarios, clientes, carroceros y prensa especializada al evento denominado "Noche de Lanzamientos", Roberto Cortés, reconoció la importancia del mercado mexicano para MAN Latin America.

El directivo dijo que, desde la llegada de MAN Volkswagen Camiones y Autobuses a México, en 2004, se han fabricado más de 12,000 vehículos en nuestro país, y se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento, que ubican a México como el segundo mercado más grande fuera de Brasil.

"Los primeros seis meses de este año, las ventas totales de camiones y autobuses MAN - Volkswagen aquí en México, crecieron más de 20 por ciento, ese crecimiento se dio principalmente en el área de camiones, en donde prácticamente duplicamos nuestro volumen de ventas si lo comparamos con el 2015", dijo Cortés.

Leonardo Soloaga, director general de MAN Latin America en México, confirmo los resultados positivos que han obtenido este año: "Estamos más de 20 por ciento por encima del volumen en los primeros siete meses del año. Si recuerdan, venimos de crecer un 25 por ciento en el año de 2015, otro 20 por ciento en el 2014; entonces, seguimos manteniéndonos especialmente en el segmento de carga".

"Para tener una idea -continuó Soloaga-, solamente en el segmento de carga, las ventas se duplicaron, con un crecimiento del 98 por ciento contra el primer semestre de 2015, lo que generó un aumento del 0.5 por ciento en la participación de mercado. Y, en el de pasajeros, MAN Latin America continúa liderando el mercado de autobuses de ocho y nueve toneladas, título acumulado hace casi seis años, consecutivamente”.

El directivo detalló que, de enero a julio de este año, han vendido 1,015 unidades, de las cuales, 628 corresponden a autobuses y 387 han sido camiones. "Ya vendimos en los primeros siete meses del año, todo el volumen que conseguimos vender el año pasado", destacó el directivo.

Adicionalmente anunció el crecimiento de la red de concesionarios. Informó que, al cierre de este año contarán con 17 concesionarios y 3 puntos de servicio. Las más recientes aperturas de distribuidores fueron en San Luis Potosí y la Ciudad de México, mientras que en septiembre abrirá sus puertas EBSA Motors en Cancún, y en octubre Euro Diesel estrenará concesionaria en Veracruz.

Los lanzamientos

Roberto Cortés, dio a conocer que se agregan al portafolio mexicano seis nuevos modelos, cinco de la marca Volkswagen y uno de la marca MAN.

Leonardo Soloaga, dijo que los nuevos modelos se suman a los 12 modelos de carga y a los 13 de pasaje con que cuenta actualmente MAN Latin America en México. "Con estos seis nuevos productos, quedarán pocos lugares en donde no tengamos un producto para competir", agregó.

Quien detalló las características de los lanzamientos de anoche fue Ricardo Melesio, director comercial, quien señaló que las novedades anunciadas para México le permitirán a MAN Latin America expandir su portafolio de camiones y autobuses en el país, agregando opciones más livianas y pesadas destinadas al segmento de cargas, además de invertir en tecnologías como la suspensión neumática integral y soluciones como el piso bajo para el transporte de pasajeros.

Volkswagen Delivery 5.150

"Es un producto que viene a satisfacer la demanda de reparto local; es multifuncional, puede repartir bebidas, medicinas, materiales de construcción y, evidentemente, es es un producto que va a conquistar la preferencia de muchos clientes que hoy en día no tienen un camión como el nuestro", dijo Melesio sobre el Volkswagen Delivery 5.150, que pasa a ser el camión más liviano comercializado por la armadora en México.

El modelo más liviano de la línea Volkswagen es ideal para distribución urbana, con la conductibilidad de un automóvil. Con un PBT de 5.5 t, y que viene equipado con un motor Cummins ISF de 3.8 litros y 150 cv, que propicia una excelente retomada incluso a bajas rotaciones, reduciendo en hasta un 30 por ciento el número de cambios de marchas. Dotado de tecnología SCR, Euro 5, proporciona un torque de 450 Nm y tiene, además, una transmisión ZF de cinco velocidades. Su cabina ofrece una mejor visibilidad en las salidas de subidas o curvas, mayor rapidez en las tomas de decisión del conductor y facilidad para entrar y salir, proporcionando mayor productividad, además de seguridad.

Volkswagen Constellation 17.280

El Volkswagen Constellation 17.280 es ideal para aplicaciones urbanas y de carretera cuando se requiere potencia. Está equipado con un motor MAN D0836 de 280 cv con 6.9 litros, tecnología EGR, Euro 5 y seis cilindros. Tiene un torque de 780 Nm y, con la transmisión mecánica ZF 9S 1110 TD de nueve velocidades, garantiza más comodidad al conductor y mayor durabilidad del sistema. Todas estas características optimizan el consumo de combustible y el desempeño en las subidas más críticas. Su excelente capacidad de carga permite una gran economía a los usuarios, además de un perfecto ángulo de manejo que garantiza su extraordinaria capacidad de conducción.

Sobre el Constellation 17.280, Ricardo Melesio comentó: "Es un tracto que viene a satisfacer la demanda de un mercado que está dispuesto a transportar hasta 35 toneladas combinadas".

Volkswagen Constellation 26.280

"Creemos que es el momento ideal para traer el vehículo dedicado a la construcción", señaló Ricardo Melesio, al presentar el Volkswagen Constellation 26.280, vehículo perfecto en las operaciones fuera de carretera, construcción civil y vocacionales, el modelo 26.280 6x4 viene con un motor MAN D08, de 6.9 litros, seis cilindros, 275 cv y torque de 1.050 Nm. Su transmisión mecánica ZF de 16 velocidades sincronizadas con cables de mando que se suma a ejes delanteros y traseros más robustos completan los atributos de este modelo.

Será ofrecido en su versión vocacional para la construcción civil para aplicaciones especialmente como hormigonera y báscula. Entre los diferenciales de su configuración, la tomacorriente Repto, escape vertical, protección del radiador, suspensión recalibrada y tanque de almacenamiento adicional para la presurización del agua de la hormigonera.

Volksbus 17.230 con suspensión neumática integral

Por lo que respecta a las novedades en autobuses, se presentaron dos productos Volksbus; el primero de ellos el Volksbus 17.230 con suspensión neumática integral, del que Melesio afirmó que lo considera "el caballo negro de la marca Volkswagen en la parte de autobuses".

El nuevo Volksbus 17.230 OD, con suspensión neumática integral, alía más comodidad con una economía y desempeño diferenciado, ideal para el transporte interurbano de pasajeros. Este modelo está equipado con un motor MAN D08 de cuatro cilindros y 4.6 litros que garantiza 275 cv y torque de 850 Nm, de tecnología EGR que dispensa llenar el tanque con urea. Además de que es el único en su categoría que no necesita el Arla 32. Presenta nuevo tanque de combustible, con boca de entrada reubicada para facilitar el acceso al llenado del tanque y localización para la construcción de la carrocería. La transmisión ZF de seis velocidades viene combinada con una solución exclusiva de MAN Latin America para el control electrónico de un eje de doble velocidad, que se adapta a la aplicación, influenciando directamente el consumo del vehículo.

Volksbus 18.280 con piso bajo

El otro Volksbus presentado fue el 18.280 con piso bajo, vehículo equipado con un motor MAN D08 EGR de seis cilindros y 280 cv, transmisión automática ZF Ecolife, de seis velocidades, y suspensión neumática integral. El vehículo presenta nuevos conceptos de construcción y soluciones tecnológicas destinadas a las operaciones urbanas de un vehículo accesible de estándar mundial. Como en esta configuración no hay escalones para entrar y las puertas son anchas, el tiempo en las paradas es menor lo que resulta en un aumento de productividad y reducción del tiempo de recorrido, haciéndolo ideal para su aplicación en carriles BRT, en líneas tronco.

MAN A69 de gas natural

El último de los lanzamientos fue el único de la marca MAN. Se trata del MAN A69 de gas natural.

Éxito entre los clientes de MAN en México desde 2011, el MAN A69 Lions con piso bajo estará disponible ahora con motorización de gas natural comprimido. En su versión diésel, este modelo ya opera en rutas troncales en las grandes ciudades del país y también en autobuses de turismo en la ciudad de México. Se apuesta ahora en la expansión del portafolio de la armadora con la solución de GNC, confirmando el compromiso ambiental de la empresa.

Nuevo centro de personalización

Otra noticia en el evento "Noche de Lanzamientos" fue el anuncio de un acuerdo con la empresa brasileña BMB para la creación del primer centro de personalización de vehículos para el mercado mexicano con garantía de fábrica.

"Crecer en los mercados internacionales es una de las prioridades de MAN Latin America y la clave de nuestro éxito reside en el concepto a la medida, modelo de negocio basado en la estrecha alianza con el cliente. En ese sentido, la fábrica de personalización, aliada al lanzamiento de vehículos para nichos estratégicos, nos va a abrir oportunidades importantes en nuestro segundo mayor país importador", detalló Roberto Cortés, presidente y CEO de MAN Latin America.

Con su inauguración prevista hasta el fin del año, la nueva fábrica de BMB va a consumir una inversión de cerca de 500,000 dólares en los próximos dos años y quedará cerca de la armadora en Querétaro para facilitar la intensa interacción que exige ese modelo de negocio. Uno de sus grandes focos, en la fase inicial de implementación, será la personalización con suspensión neumática —una demanda fuerte en este país— de cualquier producto del portafolio mexicano.

Cabe señalar que BMB cuenta con una historia demás 15 años en Brasil, donde ha modificado más de 130,000 vehículos modificados con el sello de MAN Latin America; Ahora, esa experiencia estará disponible también en México.  

"Es un orgullo trabajar para el Grupo Volkswagen, especialmente ahora al inaugurar nuestra primera operación internacional. Vamos a llevar nuestras competencias de integración de tecnologías y aceleración de desarrollos y alinearlas a las necesidades de los clientes del país. Nuestra dedicación exclusiva a las marcas Volkswagen y MAN, siguiendo las referencias de la armadora, nos permite multiplicar las posibilidades del portafolio con el mismo estándar de calidad", explicó Marcos Balbinot, director de BMB en Brasil.

Reconocimientos

En el evento realizado en Querétaro, se reconoció a tres distribuidores que lograron ventas y entregas importantes que sumaron un total de 246 autobuses MAN y Volkswagen.

Uno de los reconocimientos fue por la venta de 181 autobuses MAN RR4, importados de Alemania, a Grupo IAMSA, cuyas empresas, juntas, lideran el transporte de turismo del país.

MAN Truck & Bus México, filial de MAN Latin America en México, también reconoció la entrega de 40 chasis Volksbus 15.190 OD y 9.150 FED para el cliente Scholastico; además de 25 unidades del modelo Volksbus 15.190 OD para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Objetivo: 5,000 unidades al año

El presidente y CEO de MAN Latin America, Roberto Cortés, aprovecho la "Noche de Lanzamientos" para anunciar un ambicioso objetivo para la filial mexicana: llegar a producir y vender 5,000 unidades por año.

"Trabajaremos con un objetivo muy ambicioso: En el plazo más corto posible, llegar a un volumen anual de producción y ventas de 5,000 unidades, muy por encima de los niveles actuales de 2,000 unidades por año", sentenció Cortés.

El reto fue asumido por Leonardo Soloaga, director general de MAN Latin America en México: "Creemos que es algo alcanzable. Tenemos dos marcas de primerísimo nivel, líderes en los mercados en que actúan, producto, entonces, cada vez estamos más preparados para atacar el mercado y para ir detrás de esa porción que nos corresponde".

Cargando...
Load next