Renault México busca un lugar en el segmento B con el Logan

Renault México busca un lugar en el segmento B con el Logan

Renault México anuncia el lanzamiento, para la primera semana de septiembre, del Logan, sedán subcompacto, que busca colocar a la marca del rombo en un lugar importante dentro del segmento B, donde también compiten el Chevrolet Aveo, el Volkswagen Gol Sedán, el Nissan versa, el Volkswagen Vento y el Nissan Tiida.

En un evento realizado en Colima, directivos de Renault México presentaron las dos versiones del Logan que llegan a nuestro país, procedentes de Brasil, y que destacan por su amplio espacio interior así como su gran capacidad de la cajuela.

"Nuestra estrategia desde el 2009 fue contar con una gama de productos totalmente adaptada a México; esta estrategia de crecimiento nos ha hecho, primero, tener productos, una gama totalmente diferente: lanzamos Sandero, Stepwat, Fluence, Koleos en su nueva fase, y por supuesto Duster", dijo Mónica Pérez, directora de Comunicación de Renault México.

"Esta gama nos ha llevado a tener un crecimiento constante; sin embargo, nos hacía falta un producto en un segmento muy importante como lo es Logan", añadió la directiva.

El Renault Logan, además de su gran espacio interior y habitabilidad, es un auto familiar que integra atributos y tecnología superiores a los de su categoría.

Cristina Mendoza, gerente de Marketing Producto de Renault México indicó que, el lanzamiento del Logan en nuestro país, tienes tres objetivos puntales:

- Tener cobertura en el segmento B y alcanzar una participación de 3.5 por ciento para 2016.

- Que el Logan se convierta en el segundo pilar de la marca para México, después de Duster.

- Fortalecer la imagen de marca.

Diseño

Mendoza destacó que, en cuanto a diseño, el Logan presenta una nueva identidad de marca que consiste en el logotipo del rombo más grande en un fondo negro.

"Logan es un producto desarrollado para el mercado de América Latina, y que ha sido adaptado al mercado mexicano", dijo Cristina Mendoza, y agregó: "Renault Logan ofrece un diseño vanguardista que se integra a la nueva identidad de marca Renault, equipamiento innovador y tecnología accesible para todos que le permitirá diferenciarse en su segmento".

Entre otros puntos destacados del diseño del Logan destaca, además de la nueva identidad de marca, los faros delanteros de doble óptica, los faros traseros así como los espejos exteriores con luz de giro resaltan el nuevo diseño.

Así mismo, al interior se destaca la calidad de terminado de sus materiales. La consola central, manijas de puertas y palanca de velocidades cuentan con aplicaciones cromadas que refuerzan la sensación de modernidad.

Los asientos cuentan con una novedosa tecnología denominada "CCT" (Cover Carving Technology), la cual incrementa la sensación de confort al adaptarse al conductor y/o pasajeros.

Motorización

El Renault Logan se comercializará con un motor K4M de 1.6 litros con inyección multipunto, que permite una potencia máxima: 100 hp @ 5,750 rpm.

Tiene dirección hidráulica y transmisión manual de 5 velocidades (Torque: 145 Nm @ 3,750 rpm).

La suspensión delantera es McPherson con barra estabilizadora y la suspensión trasera en forma de "H" con barra de torsión.

En entrevista con PortalAutomotriz.com, Mónica Pérez, directora de Comunicación de Renault México, indicó que en México habrá inicialmente dos versiones con transmisión manual -procedentes de Brasil-, pero que la versión automática -fabricada en Colombia- llegará al mercado mexicano en el segundo semestre del 2015.

Equipamiento

El nuevo integrante del portafolio de Renault México cuenta con el sistema de navegación Media Nav, que a decir de Renault, es "el sistema multimedia más completo y accesible del mercado, con pantalla táctil de 7 pulgadas integrada al tablero. Incorpora GPS con teléfono,

USB, Bluetooth y radio. Además el sistema cuenta con audio-streaming que permite la sincronización automática del contenido multimedia desde el celular u otros dispositivos vía Bluetooth".

Mónica Pérez, destacó que el sistema Media Nav del Logan es versión 2.0, y que integra también funciones de asistencia a la conducción como eco-scoring y eco-coaching. Estas nuevas herramientas brindan consejos al conductor para mejorar el estilo de manejo y optimizar el consumo de combustible.

Resalta el hecho de que las dos versiones del Logan cuentan también con sensor de reversa.

Adicionalmente, cuenta con un tablero moderno y atractivo, rines de aluminio de 15 pulgadas, alarma de olvido de cinturón de seguridad, espejos retrovisores exteriores con regulación eléctrica, bolsas de aire para conductor y pasajero, alarma antirrobo, control de audio al volante, faros de niebla delanteros, cierre de puerta sensible a la velocidad, elevadores de vidrios eléctricos, columna de dirección regulable en altura y asiento del conductor regulable en altura.

Dimensiones

En cuanto a las dimensiones exteriores, el modelo presenta un largo total de 4,347 mm, altura total de 1,517 mm, ancho de 1,733 mm y una distancia entre ejes de 2,634 mm, medidas que lo diferencian frente a su competencia.

Como resultado de estas dimensiones, el espacio interior permite transportar cómodamente hasta 5 pasajeros adultos. Espacio de las cabezas hasta el techo es de 872 mm y el ancho de hombros total es de 1,389 mm, dentro de los valores más altos dentro del segmento.

La cajuela es de fácil acceso y tiene una capacidad de 510 litros, ubicándose como una de las más espaciosas del mercado.

Además, el nuevo Logan ofrece modularidad en las plazas traseras, funcional para distintos tipos de usos. El respaldo trasero abatible 1/3 y 2/3, aumenta el espacio de la segunda fila con la posibilidad de seguir llevando a 1 o 2 pasajeros.

Cabe destacar que al abatir los asientos traseros la capacidad de la cajuela se incrementa hasta más de 1,250 litros.

Accesorios

El Renault Logan contará con una amplia gama de accesorios, todos ellos homologados con las normas de exigencia de la marca, que van desde el look exterior, con una oferta en rines o el pack look que incluye: alerón, estribos y faldón delantero, hasta el confort de la vida a bordo con gama de tapetes y apoyabrazo, sin olvidar los productos de seguridad como el segupack o silla de bebé.

Garantía

El nuevo Renault Logan, al igual que toda la gama de productos Renault, ofrece una garantía de 100,000 kms o 3 años; adicionalmente, con la adquisición de “Garantía Más Renault” el período puede ampliarse hasta por 5 años o 140,000 kms.

Versiones, colores y precios

Renault Logan llega a México en dos versiones: Expression TM y Dynamique TM. La primera con un precio de 174,900 pesos, mientras que la segunda se comercializará en 199,900 pesos.

Este modelo estará disponible en cinco colores: Gris Estrella, Blanco Glaciar, Gris Acero, Negro Nacarado y un nuevo color Bronce Cajou, que marcará una nueva tendencia en el mercado.

Crecimiento y perspectivas

Mónica Pérez destacó la buena marcha de Renault en lo que va del año, con un 11 por ciento de incremento en sus ventas.

Además, destacó el crecimiento de la red de distribuidores, que al día de hoy cuenta con 65 puntos de venta y 58 agencias, con una cobertura territorial del 85 por ciento. "Del 2012 al 2014 hemos abierto 15 agencias con una nueva imagen", resaltó Pérez.

Con respecto al segmento B, en donde se ubica el Logan, la responsable de Comunicación de Renault México, comentó que su objetivo para el 2016 es estar posicionados en dicho segmento con una participación de más del 3.5 por ciento.

Así mismo, como marca tienen el objetivo de tener, para el 2015, un 5 por ciento de participación de mercado.

"Ambos pilares, tanto Duster, que representa hoy más del 50 por ciento de la marca, como Logan, que representará alrededor del 22, 25 por ciento de ventas de la marca, nos van a impulsar a generar ese crecimiento", concluyó.

Video: Renault Logan.

Cargando...
Load next