Un coche eléctrico de la española Comarth protagoniza un sello europeo

Un coche eléctrico de la española Comarth protagoniza un sello europeo

Un coche eléctrico del fabricante español Comarth de los utilizados por el servicio español de Correos es el protagonista de un sello de la serie Europa de los países miembros de Post Europ.

Esta serie, que se emite periódicamente con un tema común, ha sido dedicada a las furgonetas postales, entre las que se encuentra la pequeña de Comarth, que también circula como integrante de las flotas de vehículos de otros servicios postales europeos, como los de Francia o Noruega.

En el sello se reproduce un coche eléctrico de la casa española Comarth, con capacidad para 300 kilogramos de carga, 50 kilómetros de velocidad máxima y una autonomía de hasta 100 kilómetros de recorrido.

El vehículo español ha resultado funcional y competitivo para repartos de correspondencia en proximidad y zonas monumentales.

El servicio español de Correos explica con ocasión del lanzamiento de este sello, con un valor facial de 0.75 céntimos, que los transportes postales en España han evolucionado a la par que lo ha hecho la industria y la evolución tecnológica.

Durante siglos, el porteo de la correspondencia se hacía en los correos a caballo y fue la llegada del ferrocarril lo que supuso la gran revolución en las comunicaciones.

El 1 de septiembre de 1851 subieron, por primera vez, las cartas al tren en el trayecto que unía Madrid y Aranjuez, en la línea de Andalucía.

Así, durante cerca de 150 años, el ferrocarril fue el medio más utilizado para el transporte de la correspondencia, hasta que el 30 de junio de 1993 salió el último tren ambulante llevando un cargamento postal.

Los transportes por carretera sustituyeron definitivamente a la red de ferrocarriles, lo que significó un proceso más rápido para el envío de la correspondencia.

Otro momento clave para el transporte del correo fue la incorporación de los servicios de avión, en 1920, para los envíos aéreos previo pago de una tasa especial.

En la actualidad, la red de vehículos de Correos supera las 13.000 unidades entre autos de pasajero, vanes, camiones, vehículos todo terreno y motocicletas, que recorren más de dos millones de kilómetros al año.

En 2008, inició un proyecto piloto con el uso de los primeros vehículos eléctricos no contaminantes destinados a disminuir la degradación del medioambiente.

Desde entonces la flota se ha ido incrementando hasta alcanzar los 200 vehículos eléctricos que operan en zonas de cascos históricos, reduciendo la contaminación acústica y disminuyendo las emisiones de CO2.

Temas relacionados
Cargando...
Load next