Al término de su penúltima reunión calendarizada del año, la Reserva Federal envió sin embargo señales de un posible aumento de un cuarto de punto porcentual en su último encuentro del año a celebrarse en diciembre.
“El Comité continúa esperando que, con ajustes graduales en la posición de la política monetaria, la actividad económica se expandirá en un paso moderado y las condiciones del mercado laboral se fortalecerán aún más”, indicó.
Casi de manera coincidente con la terminación de la reunión del comité, el presidente Donald Trump dijo a los reporteros que mañana jueves tomará una decisión sobre el proceso de transición en el Banco Central.
Janet Yellen, la presidenta de la Fed, fue nominada el cargo por el presidente Barack Obama por un periodo de cinco años, renovable por un periodo adicional.
Aunque el presidente ha dicho que tiene una buena impresión de Yellen, en medios políticos se han barajado varios nombres adicionales para sustituirla a partir del mes de febrero de 2018.
Entre estos destaca el jefe del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Gary Cohn.
En su evaluación de la situación económica y monetaria de Estados Unidos, el Comité de Mercado Abierto notó que los recientes huracanes causaron una caída en el empleo durante el mes de septiembre, aun cuando la tasa nacional de cesantía tuvo también una reducción.
Al respecto señaló que las interrupciones causadas por los fenómenos meteorológicos y con la reconstrucción continuarán afectando la actividad económica, el empleo y la inflación en el corto plazo.
No obstante, el Banco Central hizo notar que las experiencias pasadas sugieren que las tormentas difícilmente alterarán el curso de la economía nacional en el mediano plazo.
Sobre la posibilidad y el tamaño de futuros ajustes a la tasa de fondos federales, el comité señaló que evaluará las expectativas de condiciones económicas en relación con los objetivos de máximo empleo y una inflación del 2.0 por ciento.
“El Comité espera que las condiciones económicas evolucionarán de una manera que justifiquen incrementos graduales en la tasa de fondos federales”, indicó.