China revisará servicios de aplicaciones para pedir taxis por cuestiones de seguridad

China revisará servicios de aplicaciones para pedir taxis por cuestiones de seguridad

Reguladores chinos decidieron iniciar una revisión nacional de seguridad de las plataformas para pedir taxis en medio de las preocupaciones por el hecho de que los servicios en línea puedan generar más riesgos que beneficios.

El Ministerio de Transporte y el Ministerio de Seguridad Pública anunciaron ayer juntos una campaña contra actividades ilícitas en servicios para pedir taxis y servicios de auto compartido, la cual iniciará de inmediato y terminará a finales del año.

Las autoridades de transporte y policía locales deben actuar sin demora, según una declaración oficial que citó medidas como revisar los antecedentes de los conductores, el cumplimiento de la responsabilidad empresarial y mejorar los mecanismos sobre quejas, alarma y respuesta rápida.

Se pedirá a los negocios adoptar nuevas tecnologías para prevenir riesgos como reconocimiento facial para examinar la identidad de los conductores y utilizar bases de datos (big data) para detectar peligros como desviación de la ruta correcta y paradas irracionalmente prolongadas.

Se necesitan más esfuerzos en ámbitos como protección de la privacidad de los pasajeros, acciones más estrictas contra conductores involucrados en quejas e inspecciones aleatorias de autos y conductores fuera de línea.

La declaración también pidió respuestas rápidas de las autoridades a crímenes relacionados con esto y exigió el apoyo tecnológico de las plataformas a las investigaciones de la policía.

El endurecimiento de la supervisión se produce después de la muerte de dos pasajeros en menos de 100 días, ambos usuarios de la aplicación Didi Chuxing, la mayor plataforma móvil para pedir taxis en China.

Didi suspendió sus servicios de taxis a altas horas de la noche en la parte continental china y anunció iniciativas de seguridad como la función de "llamar a la policía" con un solo clic en la aplicación.

Fuente: Xinhua.

Temas relacionados
Cargando...
Load next