El desarrollo de los hidrocarburos, prioridad del nuevo gobierno argelino

El desarrollo de los hidrocarburos, prioridad del nuevo gobierno argelino

El nuevo primer ministro argelino, Abdelmalek Selal, destacó hoy como una de las prioridades del nuevo gobierno el desarrollo de la exploración y explotación de los hidrocarburos para responder al aumento de la demanda local y mantener el nivel de las exportaciones.

Selal, designado a principios de mes al frente del gobierno, presentó hoy ante el Parlamento el plan de acción de su gobierno, en el marco de la aplicación del programa del presidente del país, Abdelaziz Buteflika, para el quinquenio 2010-2014.

El jefe del Ejecutivo subrayó la necesidad de intensificar los esfuerzos de exploración de gas y petróleo "para aumentar las reservas de hidrocarburos por nuestro propios medios y en asociación (con empresas extranjeras)".

El objetivo de esta estrategia, según Selal, es "garantizar la seguridad energética a largo plazo" y mantener un nivel de desarrollo compatible con las necesidades nacionales en materia de desarrollo económico y social.

Más allá de los recursos convencionales, el primer ministro comentó que el país está preparado para embarcarse en la exploración de 'shale' gas (gas de esquistos).

Según cifras del Ministerio de Energía, el consumo de carburantes en el país experimenta un aumento "extremadamente elevado", entre el 15 y el 20 por ciento anual, mientras que la demanda de electricidad crece a un ritmo de entre el 19 y el 18 por ciento.

La venta de hidrocarburos supone para Argelia el 97 por ciento de los ingresos de divisas.

En su intervención, Selan anunció que en los próximo años se levantarán cinco nuevas refinerías y dos plantas de licuefacción de gas natural, así como unidades de amoniaco y de fertilizantes, que entrarán en funcionamiento el año próximo.

Selal también indicó que antes de 2014 estarán listas dos nuevas centrales eléctricas con una capacidad superior a 2,000 megavatios. En este periodo también se aumentara la producción de energía fotovoltaica en 100 megavatios y la de eólica en 30 megavatios.

También enumeró los otros ejes prioritarios del plan de acción, entre los que destacó la continuación de las reformas del sector financiero, la revitalización de la producción industrial y la respuesta a la demanda social en términos de acceso a la vivienda y a los transportes.

También subrayó que el Ejecutivo espera alentar la inversión directa extranjera y facilitar los procedimientos para su ejecución, así como sanear el clima de negocios.

No obstante, subrayó que la norma 51/49 impuesta desde 2009 no será modificada. Esta ley obliga a toda empresa extranjera que quiera operar en el país a asociarse con una contraparte argelina (pública o privada) que deberá poseer el 51 por ciento del capital de la compañía común.

Temas relacionados
Cargando...
Load next