Tras la implementación de la precontingencia ambiental en el Valle de México, la secretaria de Ecología del Partido Verde, Angélica Chacón dijo que la contaminación del aire es ya un problema de salud pública en la capital del país.
En entrevista recordó que la Zona Metropolitana de la ciudad de México es depósito de los desechos de más de 44 millones de litros de combustible que se consumen a diario.
Indicó que de acuerdo a especialistas, una concentración de más de 100 puntos en los niveles de ozono y otros contaminantes del aire pueden dañar la salud de la población, en particular niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias.
Recordó que hace tres semanas, el titular del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, dio a conocer que el Distrito Federal abandonaba la lista de las diez ciudades más contaminadas del mundo.
Sin embargo, agregó, “los altos niveles de contaminación registrados en las últimas horas nos colocan en la realidad y nos dejan ver que aún falta mucho por hacer en este renglón”, subrayó.
Al respecto, se pronunció por establecer sanciones más severas para los vehículos que contaminan ostensiblemente, ya que alrededor de 800 mil automotores circulan a diario en la capital sin un sistema de control de emisión de contaminantes, de acuerdo con un estudio de la UNAM, precisó.
Señaló que es lamentable que en la Zona Metropolitana del Valle de México se genere el 7.8 por ciento del total de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional.
Chacón Ruiz recordó que de acuerdo con el Premio Nobel de Química, Mario Molina, los padecimientos por contaminación atmosférica en el Distrito Federal cuestan al sector salud alrededor de 90 mil millones de pesos cada año.
Por otra parte, exhortó a las autoridades del DF y del Estado de México a establecer mecanismos para evitar que medidas como la precontingencia ambiental sirvan para alentar la corrupción por parte de los agentes de tránsito, quienes “hacen su agosto” durante la vigencia de la misma.