Piden a Nueva York que otorgue licencias de conducir a indocumentados

Piden a Nueva York que otorgue licencias de conducir a indocumentados

Grupos civiles del estado de Nueva York pidieron al gobernador Andrew Cuomo que emita una orden ejecutiva para otorgar licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados con el fin de reducir las deportaciones promovidas por el gobierno federal.

Lidereados por la Coalición para la Inmigración de Nueva York (NYIC), la Alianza Agrícola y el Centro de Justicia para Trabajadores de Nueva York, los activistas afirmaron que la medida aumentaría la seguridad en los caminos del estado y los ingresos fiscales.

El llamado a Cuomo se da luego que el 30 de agosto pasado, Carlos Cardona, vicepresidente de Alianza Agricola y residente de la comunidad de East Bethany, fue detenido por la policía de la ciudad Attica y entregado a la Patrulla Fronteriza por no tener una licencia de conducir.

Cardona, originario de Guatemala, fue enviado al centro de detención de la comunidad de Batavia, y luego de pagar una fianza fue liberado; sin embargo, todavía enfrenta la deportación y la separación de sus dos hijos pequeños.

“Con cada día que pasa sin que todos los neoyorquinos tengan acceso a licencias de conducir, nuestras carreteras están menos protegidas y las familias como las de Carlos corren un mayor riesgo de ser separadas”, afirmó el director ejecutivo de la NYIC, Steven Choi.

Subrayó que depende enteramente del gobernador Cuomo permitir que inmigrantes indocumentados obtengan licencias y aumente así la seguridad de los caminos del estado.

De acuerdo con los grupos civiles, tener una licencia de conducir válida, que sirve también como forma de identificación, disminuiría de manera significativa las posibilidades de que inmigrantes sean entregados a la Patrulla Fronteriza cuando son detenidos por la policía, y evitaría que familias sean separadas.

Asimismo, las licencias de conducir aportarían un estimado de 57 millones de dólares en ingresos fiscales anuales para el estado y el condado; más 26 millones de dólares por el pago de licencias, compra de automóviles y registro de vehículos, consideraron.

Los recursos beneficiarían a las agencias dedicadas al transporte público de la ciudad de Nueva York, además reducirían los precios de las primas de los seguros para automóviles para los residentes del estado, de acuerdo con los grupos civiles.

Las pequeñas empresas del norte del estado y las granjas que dependen de la mano de obra inmigrante también se beneficiarían, señalaron.

Según el organismo Farm Credit East, sin trabajadores agrícolas indocumentados y migrantes, la producción agrícola de Nueva York probablemente se reduciría en más de 1,370 millones de dólares, equivalente al 24 por ciento del valor de la producción agrícola estatal.

Cargando...
Load next