"Es importante destacar que dicha propuesta será evaluada y se continuará con las mesas de trabajo, para lograr la mejor opción para los taxistas, pero sobre todo, cuidar también la economía de los millones de ciudadanos que diariamente hacen uso de este vital medio de transporte", señaló la Setravi en un comunicado.
Los taxistas organizados de la Ciudad de México, representados y agrupados en diversas organizaciones, informaron sobre la propuesta de ajuste tarifario.
Los taxistas invocaron "un derecho que nos otorga la ley y aceptando la invitación de la autoridad competente, nos reunimos en Mesas de Trabajo con la finalidad de realizar una propuesta sustentada en Estudios Técnicos de Factibilidad realizados por instituciones serias como son la UAM y el IPN. Además, dichas Mesas se integraron de manera plural e incluyente, de modo que participaron organizaciones provenientes de todo el espectro político".
En el documento, los taxistas informaron que el último ajuste a la tarifa se realizó hace siete años, y añadieron algunos datos que explican la situación en la que se encuentran:
• La inflación acumulada en el país, durante este lapso, asciende a 42 por ciento.
• El incremento al precio de la gasolina en el transcurso de estos años representa un aumento de más de 40 por ciento.
• El Índice Nacional de Precios al Consumidor señala que, durante estos 7 años, el aumento en los productos de la canasta básica ha sido de más del 140 por ciento.
"Pero todos estos datos fríos, abstractos, dejan ver su impacto en nuestra economía en el siguiente ejemplo, en el año 2002 el costo de un vehículo modelo Nissan Tsuru I, ascendía a 87,300 pesos, siendo que hoy su precio es de 124,000 pesos, una diferencia en costo de aproximadamente 32 por ciento", afirmaron los taxistas.