Moto Guzzi Normale
Hoy en día Moto Guzzi es conocida por sus motores en V, pero la primera motocicleta diseñada por Carlo Guzzi tenía un motor monocilíndrico de 500 cc montado horizontalmente. Esta mecánica tenía una potencia de 8 HP a 3,200 rpm y un rendimiento de 30 km/l, y se mantuvo en uso durante varias décadas. Se produjeron 17 ejemplares de la N
La Falcone fue la última de las motos en utilizar un monocilíndrico horizontal de 500 cc, tras lo cual la marca mudó a los motores en V. La Falcone, lanzada en 1950, era una moto para uso diario y se convirtió en un clásico de los 50s para Moto Guzzi. El parecido con la Normale es evidente, a pesar de que ya llevaba el tanque por encima del travesaño y, como ésta, estuvo disponible en varias versiones, incluyendo una Turismo y una Sport. La producción se detuvo en 1967 con la presentación de la primera Guzzi en utilizar un bicilíndrico, la V7.
Moto Guzzi V7 Sport
Si bien la marca de Mandello del Lario es conocida actualmente por sus motores en V, el primer V-twin no apareció sino hasta 1967 a bordo de la V7. Esta moto de 703 cc tuvo un gran éxito y rápidamente llegaron otras variantes, incluyendo la V7 Special de 1968 -con un motor de 757 cc- y la V7 Sport, una de las Guzzis más icónicas de la historia. Diseñada por el ingeniero Lino Tonti, la Sport fue la primera moto de producción de cinco velocidades, 200 kilos y capaz de lorgrar 200 km/h, lo cual representó un enorme adelanto para su época. Gracias a un nuevo bastidor era compacta, ligera y rápida. En poco tiempo evolucionó en la 750S, la 750S3 y, en último término, la clásica 850 Le Mans. La producción de la V7 Sport duró de 1971 a 1974. El modelo recientemente cumplió 50 años y lo celebramos creando la V7 III Stone, la encarnación moderna de la mítica V7.
Moto Guzzi 850 Le Mans
Posiblemente la Guzzi más famosa, la 850 Le Mans era en un principio “únicamente” la evolución de la V7 Sport. Sin embargo, con un mayor desplazamiento, frenos de disco y un diseño impresionante, la 850 Le Mans cautivó al público cuando se presentó en 1976. Su combinación de desempeño y apariencia le dieron un éxito que se prolongó por cinco generaciones hasta los años noventa, aunque ninguna de sus “descendientes” es tan cotizada como la 850 Le Mans original, la cual permanece como una de las Guzzi clásicas más deseables.
Moto Guzzi California
La California es una moto con un origen muy especial, pues se diseñó originalmente para la policía italiana, aunque la verdadera sorpresa fue cuando ganó el concurso para proveer al Departamento de Policía de Los Angeles. Para celebrar su victoria, se creó una versión para el público que inicialmente tenía un motor de 750 cc, aunque en poco tiempo creció hasta los 850cc. Los primeros frenos eran de tambor, pero llegó a utilizar un sistema de tres discos a mediados de los ochenta. Esta Gran Turismo italiana se sigue vendiendo al día de hoy con un motor de 1400cc y una arquitectura que comparte con la Moto Guzzi Audace que se vende actualmente en México.
Moto Guzzi V11
Este modelo es el más significativo construido durante el breve periodo en que Aprilia fue dueña de Guzzi entre 2000 y 2004. Impulsada por un poderoso motor de 1,063 cc con 91 HP y 70 lb-pie, es una moto capaz de superar los 215 km/h. Con un peso de 219 kilos, un bastidor muy rígido y una suspensión de doble horquilla invertida, es sumamente precisa en las curvas. Su manejo es suave, potente y refinado, lo que sumado a una estética impecable, la ha hecho una favorita entre los coleccionistas. La versión Rosso Mandello se hizo para conmemorar el 90 aniversario de Moto Guzzi y tuvo una producción limitada a 300 unidades. Su producción fue de 2001 a 2005.
Moto Guzzi MGS-01 Corsa
Presentada como un concepto en el Intermot de 2002, la MGS-01 Corsa era una Guzzi rápida, hermosa, y exclusiva que presentaba un vistazo hacia una dirección más deportiva -que Moto Guzzi finalmente nunca tomó. Los elementos de la moto eran inconfundiblemente Guzzi, pero estaban unidos de una manera nunca antes vista. Un asiento individual montado sobre un escape único bajo el colín, horquilla invertida Öhlins, un diminuto carenado de fibra de carbono, frenos radiales Brembo y un brazo oscilante de aluminio envuelto alrededor del eje de transmisión. Con una producción muy limitada exclusiva para la pista, llevaba un motor de 1256 cc enfriado por aire, con pistones Cosworth de alta compresión y cilindros con revestimiento cerámico, que le daban una potencia de 121 HP. Alrededor de 150 MGS-01 Corsa fueron producidas entre 2004 y 2006.
Moto Guzzi Griso 850
Con un diseño agresivo que resultaba muy atractivo, la Griso 850 de 2004 era la hermana menor de la Griso 1100 y una orgullosa exponente de un nuevo lenguaje de diseño en Mandello del Lario. Si bien mantenía elementos que mantienen la tradición de Guzzi como el motor en V o la transmisión por cardán, la Griso era una moto bastante moderna que apelaba a conductores jóvenes y experimentados por igual. El motor de 877 cc erogaba 76 HP y 52 lb-pie, potencia y torque más que suficientes para que esta naked tuviera un manejo emocionante y divertido.