Motociclistas son responsables de la mayoría de accidentes en Venezuela

Motociclistas son responsables de la mayoría de accidentes en Venezuela

Los motociclistas que violan las leyes de tránsito son responsables en un 60 por ciento de los accidentes con víctimas mortales o lesionados que ocurren en la capital venezolana, según la Asociación Venezolana de Ayuda al Discapacitado (AVAD).

“Estos sucesos ocurren en su gran mayoría como consecuencia de imprudencias y violación de la ley del tránsito terrestre por parte de los motorizados”, señaló el presidente de esa asociación civil sin fines de lucro, Víctor Gómez.

En diálogo con Notimex, afirmó que durante el año 2016 -y según estadísticas llevadas por la asociación- ocurrieron en Caracas al menos unos tres mil arrollamientos con motos, en los cuales resultaron seriamente lesionados sus participantes.

Destacó que la asociación ha expresado a las autoridades del tránsito su preocupación ante la incidencia de estos lamentables accidentes que en su opinión son originados por la imprudencia y desconocimiento de las normas del tránsito por parte de los motociclistas.

“Cada día aumenta el número de personas que solicitan ayudas para familiares que quedaron lisiados como consecuencia de arrollamientos. Hemos entregado infinidad de muletas, prótesis, e incluso sillas de ruedas, a las víctimas de estos desafortunados sucesos”, explicó.

Agregó que él mismo perdió su pierna derecha al ser arrollado por un motociclista cuando cruzaba la zona de peatones para alcanzar la otra acera. La pierna se le gangrenó y tuvieron que amputársela, por eso ahora utiliza prótesis.

La Ley de Tránsito Terrestre, en su artículo 170, establece que hasta tanto no se delimite un canal exclusivo para motos en las autopistas y vías rápidas, estas deberán circular por el hombrillo o acotamiento.

"Si usted vive en Caracas se dará cuenta que este reglamento es letra muerta. Y es que a los taxistas en motos se les puede ver circular por donde los sorprenda la fila de autos: Por la acera, haciendo maromas entre vehículos, circulando en zigzag; un beneficio para algunos, pero una verdadera pesadilla para otros".

“Los accidentes se han incrementado por el alto volumen de motos que circula en Caracas, una ciudad donde existen 2,500 cooperativas de mototaxis, lo que significa que un total de 50,000 motocicletas recorren constantemente la zona metropolitana”, estimó.

Precisó que muchos directores de hospitales se quejan, pues no se dan abasto para atender a los numerosos fracturados que ingresan diariamente a estos centros de salud y por la falta de insumos (yeso, clavos, platinas y acoples) para el tratamiento de lesiones óseas.

Cargando...
Load next