La compañía mexicana, con sede en la ciudad de Monterrey, indicó en un comunicado que el monto total de la transacción está "sujeto a ajustes por capital de trabajo al cierre de la operación".
La adquisición comprende tres plantas petroquímicas con una capacidad anual de 1,275 millones de toneladas, localizadas en Carolina del Sur, Estados Unidos, la primera de las cuales produce de PTA, y las otras dos, polietileno pereftalato (PET).
La operación también incluye la propiedad intelectual de la tecnología de PTA y PET IntegRexTM, así como acceso a la amplia cartera de relaciones comerciales de este negocio.
Alfa calcula que, durante los primeros seis meses de 2010, ese complejo petroquímico, en el que trabajan 415 personas, generó ventas por 405 millones de dólares, y un flujo de operación de 46 millones de dólares.
El presidente del consejo de administración de Alfa, Armando Garza Sada, indicó en la nota que la adquisición es "estratégica" y "refuerza" la presencia de la firma mexicana en los mercados de PTA y PET en Norteamérica, donde proveen a "algunas de las compañías más importantes en segmentos como los de bebidas, alimentos y cuidado personal".
Esos segmentos "tradicionalmente han mostrado resistencia a los ciclos económicos", sostuvo el ejecutivo.
El PTA es la materia prima para el poliéster, en cualquiera de sus aplicaciones.
El PET es un derivado del PTA que se utiliza para la fabricación de botellas de plástico y para una gran cantidad de usos en el segmento de consumo.
Alfa manifestó que espera cerrar la transacción durante el cuarto trimestre de este año, después de obtener las aprobaciones reglamentarias necesarias por parte de las autoridades estadounidenses.
La empresa mexicana está integrada por cuatro grupos de negocios: Alpek (petroquímicos), Nemak (autopartes de aluminio de alta tecnología), Sigma (alimentos refrigerados) y Alestra (telecomunicaciones).
A nivel mundial, la compañía es líder en la fabricación de cabezas de motor y monoblocks de aluminio y una de las más importantes productoras mundiales de PTA.
Alfa cuenta con instalaciones productivas en 16 países y emplea a más de 52,000 personas.