A partir de octubre de este año, el vehículo donado por Delphi recorrerá 16 estados de la República, permaneciendo por dos semanas en 27 ciudades en las que Cedva posee escuelas. Durante ese periodo se ofrecerán seminarios técnicos a alumnos de la institución y a los mecánicos de cada localidad.
Para este proyecto, Delphi invirtió en el auto de pruebas 190,000 pesos y alrededor de 130,000 pesos en herramientas para los seminarios técnicos.
Los seminarios tienen valor curricular y se impartirán de lunes a sábado, en dos turnos, por la mañana para alumnos de Cedva y por la tarde para mecánicos. Se cubrirán temas como: conocimiento básico del producto, diagnóstico de fallas, técnicas de reparación y conocimiento de marcas, entre otros. El enfoque es de tecnologías a gasolina.
Otros datos relevantes
Fotogalería
El evento se llevó a cabo en el Salón Real de Catorce, ubicado en Tlalnepantla, Estado de México.
Estuvieron presentes. Sergio Aguilar, director general de DPSS para México y Centroamérica; Luis De la O, gerente de Mercadotecnia de DPSS México;o Joel Munguía, gerente de Operaciones de Servicio, DPSS México; Enrique Velázquez, coordinador de Ventas Diesel de DPSS México; Jorge Contreras, presidente de Grupo Cedva y Alejandro Contreras, director de Vinculación de Grupo Cedva.
El valor agregado de los seminarios lo dará la unión entre la experiencia de Grupo Cedva y el conocimiento del producto y de las herramientas de Delphi.
Las tecnologías a gasolina con las que se trabajará son: aire acondicionado, dirección y suspensión, electrónica vehicular y alimentación de combustible.
El objetivo es capacitar a 2,000 alumnos y hasta 1,200 mecánicos durante el primer año.
El certificado entregado al final del seminario será emitido por Delphi-Cedva y avalado por la Secretaría del trabajo, para darle valor curricular.