Delphi reporta ingresos de 4,000 millones de dólares en el primer trimestre de 2013

Delphi reporta ingresos de 4,000 millones de dólares en el primer trimestre de 2013

Delphi Automotive, fabricante líder global de componentes para vehículos, informó ingresos de 4,000 millones de dólares correspondientes al primer trimestre de 2013, una disminución de 1.7 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, resultante de la continuación de la debilidad de los negocios en Europa, compensada parcialmente por la adquisición de la División de Vehículos Automotores ("MVL") del Grupo FCI. Con ajuste por los impactos del tipo de cambio, movimientos en básicos (commodities), adquisiciones y enajenaciones, los ingresos disminuyeron 6 por ciento en el primer trimestre.

La Empresa reportó ingresos netos de 276 millones de dólares según PCGA en Estados Unidos así como ganancias de 0.88 centavos de dólar por acción diluida, comparados con 342 millones y 1.04 por acción diluida en el mismo período del año anterior.

Los resultados trimestrales del año en curso según PCGA en Estados Unidos incluyen conceptos especiales consistentes en costos relacionados a reestructuración, costos de integración relacionados a adquisiciones y costos de amortización de adeudos. Excluyendo dichos conceptos especiales, la Empresa reportó ganancias ajustadas correspondientes al primer trimestre de 336 millones, o 1.07 por acción diluida, comparadas con ganancias ajustadas de 346 millones, o 1.05 por acción diluida en el mismo período del año anterior.

"A pesar de que la economía en Europa continúa débil, nuestra estructura de costos líder en la industria, así como nuestra mezcla diversa de ingresos regionales y por clientes nos permitió dar resultados financieros sólidos, aumentar ganancias por acción e incrementar valor a los accionistas," apuntó el director general Rodney O'Neal.

Resultados del primer trimestre de 2013

La Empresa reportó ingresos de 4,000 millones de dólares correspondientes al primer trimestre de 2013, una disminución de 6 por ciento comparada con el primer trimestre de 2012, con ajustes por tipos de cambio, movimientos en básicos (commodities), adquisiciones y enajenaciones, lo que refleja un crecimiento de 8 por ciento en Asia y 7 por ciento en Sudamérica, compensado por disminuciones en Europea y Norteamérica de 17 y 2 por ciento, respectivamente.

Los ingresos netos correspondientes al primer trimestre de 2013 excluyendo la reestructuración, costos de integración relacionados a adquisiciones y pérdidas por la eliminación de adeudos (“Ingresos Netos Ajustados”) ascendieron a 336 millones, o 1.07 por acción diluida, lo que incluye los impactos favorables de una menor tasa efectiva de impuesto y las recompras de acciones. Los Ingresos Netos Ajustados correspondientes al mismo período del año anterior fueron 346 millones, o 1.05 por acción diluida.

Los ingresos correspondientes al primer trimestre anteriores a depreciación y amortización, gastos de intereses, otros ingresos (gastos), gastos de impuesto sobre la renta, ingresos patrimoniales, reestructuración, costos de integración relativos a adquisiciones (“EBITDA Ajustado”) llegaron a 562 millones de dólares, comparados con 584 millones correspondientes al mismo período del año anterior. El margen de EBITDA Ajustado llegó a14.0 por ciento en el primer trimestre de 2013, comparado con 14.3 por ciento del mismo período el año anterior. La disminución de EBITDA Ajustado refleja la constante disminución de volumen en Europa, compensada en parte por mayores ganancias por la adquisición de MVL.

Los ingresos correspondientes al primer trimestre antes de intereses, otros ingresos (gastos), gastos de impuesto sobre la renta, ingresos patrimoniales, reestructuración, costos de integración relativos a adquisiciones ("Ingresos de Operación Ajustados") llegaron a 431 millones, comparados con 470 millones correspondientes al mismo período del año anterior. El margen de Ingresos de Operación Ajustados llegó a 10.7 por ciento en el primer trimestre de 2013, comparado con 11.5 por ciento el mismo período del año anterior.

El gasto por intereses correspondiente al primer trimestre ascendió a 36 millones, comparable a los 35 millones correspondientes al mismo período del año anterior. Además, el primer trimestre de 2013 incluyó una pérdida neta por amortización de adeudos de 39 millones.

El gasto de impuestos correspondiente al primer trimestre ascendió a 37 millones, dejando una tasa efectiva de impuesto de aproximadamente 11 por ciento, comparada con 77 millones, o una tasa efectiva de 18%, correspondientes al mismo período del año anterior. La mejora en 2013 más que nada refleja la mezcla geográfica de menores ganancias antes de impuestos e iniciativas en la planeación tributaria.

La Empresa generó un flujo neto de efectivo proveniente de actividades de operación de 149 millones en el primer trimestre de 2013, comparado con 293 millones correspondientes al mismo período del año anterior, y al 31 de marzo de 2013 contaba con efectivo y sus equivalentes de 800 millones y acceso a 1,500 millones en compromisos bancarios revolventes en espera. El adeudo total existente al 31 de marzo de 2013 ascendió a 2, 500 millones.

Temas relacionados
Cargando...
Load next