Las tendencias en los mercados de autopartes, alimentos, telecomunicaciones e hidrocarburos fueron favorables, mientras que la industria petroquímica continuó enfrentando condiciones volátiles, especialmente en Asia.
"Nuestras compañías mostraron solidez tanto en el trimestre, como a través de todo el año,” señaló Álvaro Fernández, director general de Alfa. “Los ingresos crecieron apoyados en una fuerte demanda y los márgenes fueron saludables en la mayoría de nuestros negocios. En el negocio de petroquímica, nuestra mayor exposición al mercado de consumo de Norteamérica ayudó a compensar parcialmente las difíciles condiciones de los mercados de exportación”.
Durante el 4T12, ALFA invirtió 234 millones de dólares en activos fijos. Los recursos fueron utilizados principalmente para el proyecto de cogeneración en Alpek, así como para la modernización de las instalaciones productivas y de distribución en todo Alfa. Una fuerte generación de Flujo permitió reducir la deuda neta, lo que mejoró aún más la condición financiera. Al cierre del año, la razón de Deuda Neta de Caja a Flujo fue de 1.6 veces, y la de Cobertura de Intereses fue 6.4 veces.
Alfa reportó una utilidad neta mayoritaria de 115 millones de dólares en el 4T12, que se compara favorablemente con la utilidad de 72 millones de dólares del 4T11.