Los ingresos de la compañía ascendieron a 52,798 millones de dólares, un 5.15 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy BHP Billion en un comunicado a la Bolsa de Londres.
Los gastos operativos fueron de 33,295 millones de dólares, un 14 por ciento menos que en la primera mitad de 2009, mientras que los gastos financieros se redujeron un 20 por ciento, hasta los 674 millones de dólares.
En el mismo periodo, el primer semestre de 2010, el beneficio operativo de la minera se situó en los 20,031 millones de dólares, un 64.72 por ciento más que en los seis primeros meses del pasado año.
BHP Billiton aumentó su beneficio antes de impuestos un 68.47 por ciento, hasta los 19,572 millones de dólares.
En el comentario de los resultados financieros, la compañía destacó que en este primer trimestre se han alcanzado ventas récord en tres de las materias primas que comercializa y que sigue centrada en afianzar su estrategia de maximización de la eficiencia y la productividad a medida que se recuperan los precios y la demanda.
La compañía está llevando a cabo un proceso de expansión de su negocio, lo que le ha llevado a adquirir la empresa de fertilizantes canadiense Athabasca Potash Inc. y la mina de hierro United Minerals Corporation NL en Australia.
Además, BHP Billiton está a la espera de la aprobación de los reguladores para poner en marcha la "joint venture" con Rio Tinto en Pilbara (Australia) para la extracción de hierro.
En medio de esta estrategia de expansión, el grupo minero lanzó la semana pasada una opa hostil para adquirir otra empresa de fertilizantes canadiense, PotashCorp.
BHP Billiton ofreció a los accionistas del mayor productor de fertilizantes del mundo 130 dólares por acción, después de que el consejo de administración rechazara una oferta inicial de compra de 39,000 millones de dólares.