La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) lanza tres iniciativas encaminadas principalmente al sector automotriz, y en particular para los accidentes viales, para contener los fraudes en estos siniestros y agilizar los acuerdos entre compañías.
El robo de auto ha tenido un crecimiento del 70 por ciento en los últimos 4 años, y las tendencias que hasta enero se han generado, no vislumbran una reducción. Al mismo tiempo, se incrementan los robos relacionados con fraudes.
Como parte de este acelerado movimiento en el sector de los seguros automotrices, las aseguradoras están también preocupadas por la presencia, cada vez más evidente, de los fraudes en accidentes viales.
De acuerdo a las perspectivas de crecimiento que la AMIS prevé para el 2011, la emisión de pólizas se incrementará en un 6 por ciento en términos reales, datos que no contradicen a los números que has revelado la AMIA y la AMDA en sus pronósticos de crecimiento para la industria automotriz y de autos nuevos.
Con un mercado creciente en la emisión de pólizas y una señal de alarma en la incidencia de fraudes relacionados con automóviles, la AMIS lanza tres iniciativas que buscan analizar la información de siniestros, luchar contra los fraudes y dar mayor velocidad a la atención de los clientes de seguros automotrices.
Sistema de análisis y prevención
Es una herramienta tecnológica que va a permitir analizar las coincidencias que se produzcan en la emisión de siniestros.
El tema de robos a nivel nacional se ha disparado en los últimos años, se busca tratar de contener los fraudes a las aseguradoras. Este sistema permite actuar analizando las ocurrencias de siniestros
Lucha contra el fraude
Concurso de la lucha contra el fraude en el sector del automóvil. Una iniciativa que en otros países ha arrojado resultados concretos. No se trata de generar la imagen de “no pago”.
El objetivo es pagar lo que se tiene que pagar y no lo que es indebido y por lo tanto beneficiar a los asegurados en la prima del seguro y fomentar la cultura del seguro, buscar la calidad del servicio y la reducción de ilícitos a través de acciones conjuntas del sector, la sociedad y autoridades.
Declaración Universal de Accidentes
Homologar los formatos para todas las aseguradoras para recabar información en un incidente en un crucero entre automóviles.
Este formato ya está siendo usado en el Estado de México, el DF y Nuevo León, para que los ajustadores usen un solo formato y ahorren tiempo en los trámites y la atención al cliente.
Para dar un soporte adicional a este nuevo formato, se ha creado “La Guía de Deslinde de Responsabilidad”, que es un documento válido para todas las aseguradoras, y que define la responsabilidad entre vehículos, independientemente de las circunstancias particulares del accidente.
Esto permitirá que el tiempo de atención sea reducido drásticamente, agilizar el servicio y ganar mejor imagen del sector.
El robo de auto ha tenido un crecimiento del 70 por ciento en los últimos 4 años, y las tendencias que hasta enero se han generado, no vislumbran una reducción. Al mismo tiempo, se incrementan los robos relacionados con fraudes.
Como parte de este acelerado movimiento en el sector de los seguros automotrices, las aseguradoras están también preocupadas por la presencia, cada vez más evidente, de los fraudes en accidentes viales.
De acuerdo a las perspectivas de crecimiento que la AMIS prevé para el 2011, la emisión de pólizas se incrementará en un 6 por ciento en términos reales, datos que no contradicen a los números que has revelado la AMIA y la AMDA en sus pronósticos de crecimiento para la industria automotriz y de autos nuevos.
Con un mercado creciente en la emisión de pólizas y una señal de alarma en la incidencia de fraudes relacionados con automóviles, la AMIS lanza tres iniciativas que buscan analizar la información de siniestros, luchar contra los fraudes y dar mayor velocidad a la atención de los clientes de seguros automotrices.
Sistema de análisis y prevención
Es una herramienta tecnológica que va a permitir analizar las coincidencias que se produzcan en la emisión de siniestros.
El tema de robos a nivel nacional se ha disparado en los últimos años, se busca tratar de contener los fraudes a las aseguradoras. Este sistema permite actuar analizando las ocurrencias de siniestros
Lucha contra el fraude
Concurso de la lucha contra el fraude en el sector del automóvil. Una iniciativa que en otros países ha arrojado resultados concretos. No se trata de generar la imagen de “no pago”.
El objetivo es pagar lo que se tiene que pagar y no lo que es indebido y por lo tanto beneficiar a los asegurados en la prima del seguro y fomentar la cultura del seguro, buscar la calidad del servicio y la reducción de ilícitos a través de acciones conjuntas del sector, la sociedad y autoridades.
Declaración Universal de Accidentes
Homologar los formatos para todas las aseguradoras para recabar información en un incidente en un crucero entre automóviles.
Este formato ya está siendo usado en el Estado de México, el DF y Nuevo León, para que los ajustadores usen un solo formato y ahorren tiempo en los trámites y la atención al cliente.
Para dar un soporte adicional a este nuevo formato, se ha creado “La Guía de Deslinde de Responsabilidad”, que es un documento válido para todas las aseguradoras, y que define la responsabilidad entre vehículos, independientemente de las circunstancias particulares del accidente.
Esto permitirá que el tiempo de atención sea reducido drásticamente, agilizar el servicio y ganar mejor imagen del sector.