Educación, elemento clave para mejorar el cuidado del agua

Educación, elemento clave para mejorar el cuidado del agua

En los últimos años, el problema de escases de agua ha aumentado en todo el mundo; de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el año 2030 el 40 por ciento de la población estará afectada por este problema, lo cual generaría que más de 700 millones de personas se vean desplazadas de su lugar de origen por falta del líquido vital.

En México el problema de carencia de agua no es menor, datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revelan que más del 40 por ciento de la población tiene dificultad para acceder a ella debido a factores como la falta de infraestructura, suministro y, sobre todo, a la ausencia de una cultura de cuidado; hecho que se ve reflejado en la lista de ciudades que con altos índices de desperdicio realizada por la organización, en la que se encuentran encabezan nueve localidades mexicanas.

Ante esta situación FedEx, la empresa de transporte exprés más grande del mundo, con apoyo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Fondo Unido realizaron la Gira de la Educación, iniciativa que durante tres meses recorrió 9 comunidades de la República donde presentaron 4 corto-documentales y 1 documental que abordaron esta temática, con el propósito de generar conciencia entre niños y niñas entre 8 y 14 años de comunidades vulnerables.

A través de estas proyecciones y dinámicas interactivas, más de 600 niños en cada región conocieron la importancia que tiene el líquido vital en todos los aspectos de su vida. Además, de la mano de voluntarios de FedEx Express aprendieron a identificar posibles fugas en casa, los materiales más contaminantes que deben evitar, así como técnicas para generar un uso consciente. Al final, cada uno fue certificado como “cuidador del agua” a través de un reconocimiento otorgado por los organizadores.

“Para todos los que integramos la familia FedEx Express es de suma importancia participar de manera activa en la construcción de un mejor futuro para los niños de las comunidades en las que operamos. A través de iniciativas como la Gira de la Educación, invitamos a los jóvenes de México a generar consciencia sobre un problema que crece todos los días pero que puede ser minimizado con base en pequeñas acciones”, comentó Isaac Clawson, director de Mercadotecnia y Operaciones Retail para FedEx Express en México.

El programa consideró 9 comunidades, donde se realizaron aproximadamente 44 proyecciones, así como talleres sobre el cuidado del agua ubicados en: Toluca, Naucalpan, Morelia, Cuernavaca, Jojutla, Cuautla, Guadalajara, León y Ciudad de México. En total, el programa pudo beneficiar a más de 8,000 personas.

Estudios de la UNESCO señalan que en las dos últimas décadas se han hecho progresos impresionantes, con 2,300 millones de personas que han logrado acceder a mejores fuentes de agua potable y 1,900 millones a mejores servicios de saneamiento. Sin embargo, 748 millones de personas aún no tienen una fuente de agua potable, por lo que se deben seguir impulsando políticas e iniciativas para aminorar la situación.

Temas relacionados
Cargando...
Load next