El beneficio de Mapfre baja 5.7% hasta junio por el terremoto de Chile

El beneficio de Mapfre baja 5.7% hasta junio por el terremoto de Chile

El primer grupo asegurador de España, Mapfre, ganó 500.2 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 5.7 por ciento menos que en el mismo período de 2009, debido a los efectos del terremoto de Chile, el mayor siniestro de su historia, que ha tenido un impacto en las cuentas de 96.6 millones.

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), la variación con el año pasado también se ha visto condicionada por los abultados resultados extraordinarios cosechados en 2009 y por las indemnizaciones pagadas por la adversa climatología en España, Portugal y Estados Unidos durante la primera mitad del año.

No obstante, ha sido el terremoto de Chile, que tuvo lugar el pasado 27 de febrero, el que más ha lastrado las cuentas de la aseguradora, ya que tenido un impacto de 96.6 millones, frente a los 80.8 millones asumidos en el primer trimestre.

Sin todos estos factores, el beneficio de Mapfre habría aumentado un 6.3por ciento entre enero y junio, destacó el grupo presidido por José Manuel Martínez.

Frente a la caída del resultado, los ingresos de Mapfre registraron un incremento del 9.2 por ciento entre enero y junio, hasta 10,967.3 millones de euros, mientras que las primas se elevaron un 9.6 por ciento, hasta 9,114.5 millones, gracias de nuevo al tirón de los negocios internacionales.

En concreto, las primas de las filiales de Mapfre en el extranjero aportaron 5,365.2 millones, un 17.4 por ciento más en variación interanual, debido a la buena marcha del negocio en América Latina y Estados Unidos y al tirón de la reaseguradora.

En América Latina, Chile fue el país que más incrementó sus primas en euros (un 68.6 por ciento), seguido de Colombia (46.2 por ciento) y de Perú (35.9 por ciento), mientras que en Estados Unidos Mapfre consiguió elevar sus ingresos por primas el 7.2 por ciento y en Turquía, el 24.7 por ciento.

Por su parte, las actividades en España generaron 4,354.5 millones, un 4.2 por ciento más, debido sobre todo a las "exitosas campañas" con su aliado tradicional, Caja Madrid, y a lo aportado por otras entidades bancarias con las que ha constituido sociedades conjuntas e seguros, como Bankinter, Caja Castilla La Mancha, y Caja Duero.

En cambio, Mapfre Familiar vio caer un 3.6 por ciento sus ingresos por primas, debido a la no renovación del convenio con la mutualidad de los funcionarios, Muface (sin contar ese hecho las primas se habrían incrementado en un 1.7 por ciento).

Dentro de esa unidad, las primas de automóviles aumentaron un 0.8 por ciento, gracias a la recuperación en las ventas de vehículos y a las acciones comerciales implementadas, aunque fueron los seguros de hogar los que más elevaron sus ingresos, un 5.1 por ciento.

Por su parte, la división de empresas rebajó sus primas un 5 por ciento, debido a la crisis económica, aunque entre abril y junio "se observa un resultado positivo de las acciones comerciales puestas en marcha".

Temas relacionados
Cargando...
Load next