Estafeta reporta sus cifras de crecimiento 2013 y sus proyectos de inversión y crecimiento para 2014

Estafeta reporta sus cifras de crecimiento 2013 y sus proyectos de inversión y crecimiento para 2014

Esta mañana Estafeta, empresa líder en mensajería, paquetería y servicios logísticos en México dio a conocer sus cifras de crecimiento 2013 y sus proyectos de inversión y crecimiento para 2014.

En conferencia de prensa el director general de la empresa, Ingo Babrikowski anunció un crecimiento del 6 por ciento durante 2013, que a pesar de la situación económica general adversa del país, se debió a un excelente trabajo de equipo apalancado por un muy buen desempeño en cada una de las líneas de negocio y el crecimiento de dos dígitos en algunas plazas del país.

Un periodo que tuvo como directrices, el análisis, la revisión de procesos e innovación.

“Estamos trabajando de forma significativa en la mejora continua de nuestra cultura de servicio al cliente. La implementación y uso de las más novedosas herramientas tecnológicas que sumen valor a nuestros servicios y como es sabido por todos, la promoción intensiva de una nueva cultura empresarial de desarrollo de negocios de comercio electrónico como un poderoso factor de impulso económico que comenzamos en octubre pasado con el lanzamiento de la plataforma de e-commerce Oneclic.” dice Ingo Babrikowski.

Resultados 2013

El crecimiento general de la empresa fue de 6 por ciento, las cifras ascendentes por línea de negocio fueron positivas, influenciadas claramente por las diversas tendencias de la actividad comercial.

6 por ciento en Mensajería y Paquetería.

La composición de los envíos mostró una ventaja de los paquetes ante los sobres debido al creciente uso de la tecnología  en el manejo de documentos y el incremento en el movimiento de mercancías haciendo uso del servicio de mensajería.

35 por ciento LTL Carga consolidada.

169,424 palets operados en el periodo. “El servicio de Estafeta de carga consolidada es la opción más rentable en el mercado por sus amplias ventajas en servicio, garantías de entrega y cobertura.

Han fortalecido la infraestructura disponible para el manejo de la carga con más camiones de doble piso y rampas especializadas.

Durante 2013 la cobertura creció 15 por ciento para seguir siendo la opción más poderosa en el mercado con precios altamente competitivos”, informó el director de Operaciones de la empresa Ricardo Becerril.

18.5 por ciento Soluciones Logísticas.

540,000 servicios operados durante el año.

Carga Aérea.

Durante 2013 el comportamiento del sector fue consistente con la economía nacional que decreció un 10 por ciento. Estafeta movió 29,427 toneladas y la participación en el mercado fue de 27 por ciento en carga nacional y 2 por ciento en internacional.

Proyecciones 2014

La empresa proyecta crecer un 11.6 por ciento, los esfuerzos del periodo estarán enfocados a ofrecer a los clientes soluciones inmediatas a sus necesidades.

“Colocaremos nuestros servicios al alcance del cliente en el lugar en el que se encuentren”, dice: Ingo Babrikowski.

Inversión

La inversión programada es de 437 millones de pesos distribuidos de la siguiente manera.

Infraestructura: 277 millones de pesos

Entre los principales proyectos para 2014 se encuentran los siguientes:

Inauguración del nuevo Centro Operativo en Puerto Interior (Silao, Gto.) para el mes de junio.

Inicia la construcción del nuevo Centro Operativo en Monterrey.

Se abrirán 39 nuevos puntos de venta en todo el país.

Desarrollo y equipos tecnológicos: 82 millones de pesos

En 2014 la tecnología será uno de los aliados principales en el cumplimiento de las metas, ampliaran el alcance de sus soluciones tecnológicas para facilitar la experiencia del cliente incorporando a los procesos de comercio electrónico servicios como alertas de la historia de los envíos a través de mensajes vía sms o correo electrónico, así como la funcionalidad para solicitar el cambio de la fecha de entrega o del domicilio de recepción del envío

El cliente podrá realizar la compra y pago de nuestros servicios en línea para que la recepción en puntos de venta sea más ágil.

Software para concesionarios: se extiende su plataforma de puntos de ventas de Estafeta a su red de concesionarios, con lo cual tendran el mayor número de puntos de acceso a los clientes en el mercado.

Parte de la inversión en tecnología será destinada a la renovación y estabilización del DRP (sistema de protección de datos) para garantizar una alta escalabilidad y disponibilidad de los servicios de TI hacia los clientes.

Renovación y ampliación de la red de transporte: 78 millones de pesos

La cifra mencionada será aplicada en renovación y ampliación de la flota vehicular.

Nueva división Estafeta Soluciones Logísticas

Con una proyección de crecimiento de al menos 75 por ciento en 2014, nace la nueva división de negocios “Estafeta Soluciones Logísticas”. Con el propósito de desarrollar nuevos productos específicos y administrar de manera más eficiente el negocio al separarlo de la mensajería y paquetería, Estafeta presenta su nueva división Soluciones Logísticas que responde a un aumento considerable en la demanda de este servicio por parte de industrias como la electrónica, automotriz, pharma, retail, cuidado personal y textiles, esta nueva división de negocios del grupo significa sin duda la consolidación de Estafeta como un integrador logístico.

Estafeta Soluciones Logísticas cuenta entre sus fortalezas su amplia experiencia en ofrecer soluciones para el comercio electrónico. Su intenso trabajo en esa área le ha permitido entender claramente el proceso desde la captación de la compra, el manejo de almacenes y la entrega de productos a todo el país montados en el servicio de mensajería y paquetería de Estafeta.

Ofrecen una experiencia última milla que es hoy por hoy la más amplia en el país, determinante para completar exitosamente el proceso de venta.

La división cuenta con 32 almacenes estratégicos para servicios de entregas críticas con una ventana de entrega de 2 a 4 hrs. desde el requerimiento del mismo que opera 24x7, un servicio ultra especializado que brinda desde hace tiempo un soporte importantísimo a la industria para garantizar la entrega de refacciones y piezas críticas.

Oficinas logísticas en Laredo, Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí, ciudad de México (San Martín Obispo, Lago de Guadalupe, El Rosario), en 2014 se adicionan 24,000 metros cuadrados más a su infraestructura de almacenes.

La cobertura es la más amplia en toda la República Mexicana y se han agregado servicios de comercio internacional ofreciendo servicios de transporte para importación y exportación vía aérea, marítima y aduana.

En marzo se concluirá la integración de todos sus clientes al nuevo software (RedPrairie DLX) que han adquirido, el mejor del mercado. Se trata de una plataforma muy robusta y flexible que les permite atender las necesidades de cualquier producto.

Hablando de estándares de calidad Estafeta Soluciones Logísticas trabaja bajo estándares como GMP´S (Good Manufacturing Practice) y la NOM 059 a los que suman un proceso intensivo de capacitación en el que sus asociados se involucran con cada parte del proceso de trabajo del cliente para que entiendan la importancia de realizar cada acción de forma precisa y oportuna.

Estafeta, empresa social y familiarmente responsable

En materia de responsabilidad social empresarial, este año Estafeta aplicará para recibir el reconocimiento como empresa familiarmente responsable. Desde hace tiempo han desarrollado actividades de integración familiar. Cuentan con dos Centros Académicos y Socio Culturales Estafeta (CASCE) que operan desde 2006 en San Luis Potosí y desde 2008 en Guadalajara.

En los CASCE se ofrecen actividades educativas y recreativas como idiomas, educación básica y deportes para los trabajadores, sus familias y el público en general.

Además participan en programas de reforestación, donación de transporte y víveres en desastres naturales e internamente contamos con intensos programas de reducción y reutilización de desechos y aprovechamiento de recursos como agua y energía que arrojan cada vez mejores resultados, de esta forma contribuyen al cuidado del medio ambiente, reducen su huella ecológica y optimizan recursos.

Temas relacionados
Cargando...
Load next