Grupo WBA apoya los esfuerzos del sector blindaje automotriz con las autoridades

Grupo WBA apoya los esfuerzos del sector blindaje automotriz con las autoridades

Las empresas de blindaje automotriz Autosafe y Blindajes Alemanes, que conforman el Grupo WBA en México, consideran que la industria mexicana del blindaje automotriz debe mantener su esfuerzo conjunto con las autoridades federales del país para consolidar una industria brindadora seria, formal y bajo los términos de las leyes mexicanas.

En años recientes, la industria mexicana del blindaje automotriz ha llevado a cabo un trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública federal para lograr dichos objetivos, el cual, considera esta empresa, debe continuarse y fortalecerse.

Con esta labor, es ahora posible tener un registro de las empresas de blindaje automotriz que cumplen con los requisitos administrativos de ley, ha sido factible mantener a estas empresas en el cumplimiento de sus obligaciones administrativas y al mismo tiempo ha sido posible que las autoridades conozcan las condiciones de las unidades protegidas por estas empresas legalmente constituidas.

Grupo WBA considera que este esfuerzo, el cual ha sido realizado en el presente sexenio, ha permitido darle solidez y formalidad al blindaje automotriz, lo que incluso ha fomentado el desarrollo de mayores capacidades tecnológicas y de ingeniería en el sector, que han llevado a colocar al blindaje mexicano como uno de los de mayor calidad a nivel mundial.

Prueba de lo anterior, especificó Esteban Hernández, director comercial de Grupo WBA en México, es que este desarrollo ha permitido consolidar otros proyectos a las empresas, en donde la calificada mano de obra mexicana ha quedado de manifiesto.

Ejemplo de ello, es el Classic Center de Grupo WBA y la firma automotriz alemana Mercedes-Benz, con el cual ésta última, mediante un proceso de búsqueda internacional envía modelos clásicos MB a la blindadora mexicana para su restauración.

“Mercedes-Benz nos envía estos autos recuperados en cualquier parte del mundo, de los años 50´s, 60´s o 70´s y nosotros los restauramos en nuestra división de restauración de autos no blindados para enviarlos a Alemania y que ellos los pongan en cero kilómetros y con garantía Mercedes Benz los vendan como joyas automotrices disponibles para coleccionistas o amantes de autos clásicos.

Hernández consideró que este acuerdo con la empresa alemana es resultado de una calificada mano de obra que los trabajadores mexicanos del blindaje automotriz han desarrollado a lo largo de los años y la cual es valorada ampliamente por una empresa como Mercedes Benz, que pone literalmente “en sus manos” la restauración de sus modelos clásicos que circulan en todo el mundo.

Temas relacionados
Cargando...
Load next