OHL descarta sacar a bolsa filial de concesiones y aboga por Brasil y Chile

OHL descarta sacar a bolsa filial de concesiones y aboga por Brasil y Chile

El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha descartado hoy sacar a bolsa su filial concesional y ha subrayado que el objetivo del grupo es promocionar las concesiones en los países donde hay oportunidades, en especial en Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Estados Unidos o Canadá.

En una rueda de prensa previa a la Junta de Accionistas, Villar Mir, ha mostrado su apuesta por Brasil y Chile a pesar de que la compañía vendió las autopistas que tenía en ambos países a Abertis.

Villar Mir ha señalado que OHL y Abertis son dos grupos concesionales complementarios y que, si la empresa que preside Salvador Alemany está interesada en alguna autopista, puerto o aeropuerto de OHL ésta estaría dispuesta a llegar a un acuerdo para que pueda promocionarlos.

Asimismo, ha reconocido que no hay ningún pacto para que OHL no pueda sobrepasar la participación del 23.1 por ciento que controla la Caixa en Abertis.

En este sentido, ha indicado que 2012 ha sido un año récord y de gran transformación por la entrada en Abertis, la mayor concesionaria del mundo de infraestructuras de transporte del mundo y en la que OHL ha entrado como accionista de referencia.

El objetivo es llegar al 20 por ciento, ha indicado el máximo directivo de OHL, grupo que controla actualmente el 18,9 por ciento del grupo de concesiones, el segundo mayor accionista por detrás de La Caixa.

Cuestionado por la posibilidad de que surjan nuevos consorcios españoles para grandes obras, ha subrayado que OHL está contenta de hacer obras complicadas con otros grupos españoles y que la idea de ir todos juntos permite el apoyo del gobierno y del rey de España, quien ha sido determinante en la adjudicación del tren entre Medina y La Meca.

Con respecto a las oportunidades en aeropuertos, Villar Mir ha asegurado que este negocio es una concesión más de transporte terrestre y que cuando exista la posibilidad de invertir en un aeropuerto se va a estudiar siempre que la rentabilidad sea del 15 por ciento después de impuestos y que se ubique en un país que dé fiabilidad y seguridad.

Por otro lado, ha indicado que el Grupo Villar Mir está estudiando adquirir un paquete de activos renovables siempre que se trate de tecnologías que puedan persistir sin subvención.

De cara al futuro, Villar Mir ha señalado que el grupo busca ser líder en obras de hospitales y de ferrocarriles.

En el ámbito ferroviario, el presidente de OHL ha anunciado que está estudiando con el Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid que la concesión entre Móstoles y Navalcarnero se pueda enlazar con el servicio de cercanías de Renfe en Las Retamas de forma que pueda conectar con la estación de Atocha.

Asimismo, ha recordado que el grupo se marcó en 2002 el objetivo de no entrar "jamás" en el negocio inmobiliario ni construir para promotores. El futuro del grupo pasa por la internacionalización y la inversión, que se concentrará en concesiones.

Temas relacionados
Cargando...
Load next